01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RANGO DE HOSPEDADORES DE UN AISLADO DE<br />

Steinernema rarum (NEMATODA: STEINERNEMATIDAE)<br />

DE CÓRDOBA, ARGENTINA<br />

M.A. Bertolotti, S.R. Cagnolo y W.R. Almirón. Parasitología, FCEFyN, UNC,<br />

Av. Vélez Sársfield 299, (5000) Córdoba. Argentina. mbertolo@efn.uncor.<br />

edu<br />

Steinernema rarum (OLI) es, entre los nematodos entomopatógenos<br />

<strong>de</strong>tectados en Argentina, el más virulento, pero previo a incorporarlo<br />

en programas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> plagas es fundamental conocer varios<br />

aspectos <strong>de</strong> su biología. Se <strong>de</strong>terminó la mortalidad <strong>de</strong> hospedadores,<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l nematodo, duración <strong>de</strong>l ciclo parasitario y producción <strong>de</strong><br />

juveniles infectivos (JIs) en 22 especies <strong>de</strong> los ór<strong>de</strong>nes: Lepidoptera<br />

(3 spp.), Coleoptera (7 spp.), Diptera (4 spp.), Hemiptera (3 spp.),<br />

Hymenoptera (2 spp.), Orthoptera (1 sp.), Homoptera (1 sp.) e Isopoda<br />

(1 sp.). Se realizaron infecciones individuales en placas multiwell (x<br />

24 celdas, Falcon Nº 3047), en cápsulas <strong>de</strong> Petri o en recipientes<br />

mayores según el tamaño <strong>de</strong>l hospedador, usando 0,2 g <strong>de</strong> suelo<br />

esterilizado como sustrato. Para dípteros acuáticos, las unida<strong>de</strong>s<br />

experimentales fueron cohortes <strong>de</strong> 30 larvas <strong>de</strong> estadio II colocadas<br />

en ban<strong>de</strong>jas con agua <strong>de</strong>clorada y alimentadas con hígado en polvo<br />

(25mg/larva/día). Se probaron las dosis 0, 50, 500 JIs/hospedador,<br />

infectando 10 individuos/especie. Las experiencias se repitieron 3<br />

veces y se realizaron a 25 ± 1 ºC. Todas las especies <strong>de</strong> insectos y la<br />

<strong>de</strong> isópodo probadas fueron parasitadas por S. rarum. El nematodo<br />

completó su ciclo vital en las 22 especies, aunque la producción <strong>de</strong> JIs<br />

fue significativamente diferente (ANOVA, P≤ 0,05). Dado que S. rarum<br />

(OLI) parasitó un amplio rango <strong>de</strong> hospedadores, tanto <strong>de</strong> estados<br />

inmaduros (larvas y pupas) como adultos, pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como<br />

un potencial agente para el control biológico <strong>de</strong> plagas.<br />

Financiamiento: SECyT-UNC<br />

357

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!