01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

INFLUENCIA DE LA MICROBIOTA DEL SUELO EN LA<br />

INCIDENCIA DE LA PODREDUMBRE CARBONOSA<br />

(Macrophomina phaseolina) EN SOJA<br />

C. Pérez Brandán 1 , J. Huidobro 1 , C. Conforto 2 , J.L. Arzeno 1 , G. March<br />

2 3 2 , J. Meriles y S. Vargas Gil . 1 EEA INTA Salta, RN 68 km 172 Salta, 2<br />

INTA-IFFIVE, Cno. 60 Cuadras km 5,5 Córdoba, 3 UNC-IMBIV CONICET.<br />

cpbrandan@gmail.com<br />

Los microorganismos <strong>de</strong>l suelo son afectados por las prácticas<br />

culturales. A fin <strong>de</strong> favorecer el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus poblaciones e inhibir<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> hongos patógenos en el suelo que afectan la sanidad<br />

<strong>de</strong> los cultivos, se pue<strong>de</strong> recurrir a prácticas culturales <strong>de</strong> manejo.<br />

El objetivo fue analizar la relación entre la microbiota <strong>de</strong>l suelo y la<br />

inci<strong>de</strong>ncia (% plantas) <strong>de</strong> la podredumbre carbonosa (Macrophomina<br />

phaseolina) en soja bajo diferentes sistemas <strong>de</strong> labranza/siembra. El<br />

estudio se realizó en un ensayo en la EEA Salta, en el que se sembró<br />

soja en siembra directa (SD), labranza mínima (LM), labranza con<br />

escarificador (LE) y labranza convencional (LC). En las condiciones<br />

<strong>de</strong>l ensayo la enfermedad sólo se presentó en soja bajo LC (54%),<br />

comprobándose correlación negativa y significativa con la actividad<br />

microbiana medida por la enzima <strong>de</strong>shidrogenasa (-0.25) e hidrólisis<br />

<strong>de</strong> diacetato <strong>de</strong> fluoresceína (-0,25), y con las poblaciones <strong>de</strong> hongos<br />

totales (-0,23), bacterias totales (-0,27), y los biocontroladores<br />

Tricho<strong>de</strong>rma spp. (-0,02), Gliocladium spp. (-0,08), actinomicetes<br />

(-0,21) y pseudomonas fluorescentes (-0,19). La disminución <strong>de</strong><br />

las poblaciones microbianas en LC favoreció el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> M.<br />

phaseolina en el suelo, evi<strong>de</strong>nciando que el manejo sustentable<br />

(labranzas conservacionistas) es clave para favorecer la riqueza<br />

biológica <strong>de</strong>l suelo y mejorar su sanidad.<br />

Financiamiento: INTA-PE AERN 295583, AEPV 214032, PR SALJU08,<br />

FONCYT.<br />

352

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!