01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA GENÉTICA DEL<br />

GIRASOL A LAS INFECCIONES POR Macrophomina<br />

phaseolina<br />

M.F. Cracogna y S. Zuil. EEA INTA Reconquista, Ruta Nac. Nº 11, km 773,<br />

Reconquista, Santa Fe. mcracogna@correo.inta.gov.ar<br />

La enfermedad causada por Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid<br />

se manifiesta como un secado anticipado, con clorosis y necrosis<br />

internerval en hojas. El objetivo <strong>de</strong> este estudio fue evaluar la resistencia<br />

genética <strong>de</strong> cultivares comerciales <strong>de</strong> girasol frente a inoculaciones<br />

<strong>de</strong> M. phaseolina. Se sembraron 10 cultivares <strong>de</strong> girasol en macetas<br />

(invernáculo) y a campo. En invernáculo, se inocularon con un disco<br />

<strong>de</strong> APG <strong>de</strong> 5 mm, con el aislamiento G-P65a25 <strong>de</strong> M. phaseolina,<br />

colocado en una pequeña herida por arriba <strong>de</strong>l primer nudo. En cada<br />

maceta se <strong>de</strong>jó como blanco <strong>de</strong> infección una planta inoculada con un<br />

disco <strong>de</strong> APG sin el hongo. Luego <strong>de</strong> 30 días se evaluó la severidad<br />

mediante cortes longitudinales <strong>de</strong>l tallo. A campo, la inoculación se<br />

realizó con granos <strong>de</strong> arroz colonizados por M. phaseolina colocados<br />

junto con la semilla y se cubrió el suelo con plástico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> R1. Se<br />

utilizó una escala <strong>de</strong> índices <strong>de</strong> severidad, don<strong>de</strong> 1: Sin síntomas, 2:<br />

Planta ver<strong>de</strong> con necrosis en el lugar <strong>de</strong> inoculación, 3: Necrosis con<br />

formación <strong>de</strong> microesclerosios (ME), sin síntomas foliares, 4: Necrosis<br />

con formación <strong>de</strong> ME, con síntomas foliares, 5: Muerte prematura <strong>de</strong><br />

la planta, abundante formación <strong>de</strong> ME. En los ensayos <strong>de</strong> invernáculo<br />

no se encontraron diferencias significativas para el grado <strong>de</strong><br />

severidad entre los cultivares (p=0,0688), pero hubo diferencias en<br />

el experimento <strong>de</strong> campo (p=0,0001). Los cultivares MG2 y ACA885<br />

fueron los más afectados mientras que Ausigol4 y Aguará 4 los menos<br />

afectados. La resistencia contra M. phaseolina no ha sido claramente<br />

<strong>de</strong>mostrada en estas experiencias y con estos cultivares.<br />

292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!