01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IDENTIFICACIÓN DE ROYA AMARILLA DEL TRIGO<br />

(Puccinia striiformis f. sp. tritici) EN ENTRE RÍOS,<br />

ARGENTINA<br />

Á. N. Formento. Factores Bióticos y Protección Vegetal. EEA INTA Paraná.<br />

Km 12.5 (3101) Oro Ver<strong>de</strong>. Entre Ríos. nformento@parana.inta.gov.ar<br />

La roya amarilla o estriada <strong>de</strong>l trigo (Puccinia striiformis f. sp. tritici)<br />

es una enfermedad <strong>de</strong>structiva, registrada en más <strong>de</strong> 60 países. Es<br />

importante en áreas frescas y húmedas <strong>de</strong> Europa, USA, Australia,<br />

África, China, India, Nueva Zelanda y América <strong>de</strong>l Sur. En el año 2000,<br />

aparecieron razas nuevas más agresivas y adaptadas a temperaturas<br />

más altas (18°C). Los inviernos templados o cálidos favorecen la<br />

sobrevivencia <strong>de</strong>l patógeno en trigos voluntarios y en sus hospedantes<br />

alternativos Berberis chilensis, B. holstii, B. koreana y B. vulgaris. La<br />

forma especial tritici afecta a cebada y otras gramíneas. Temperaturas<br />

entre 10 y 15°C, rocío nocturno y lluvias son condiciones óptimas<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la enfermedad. En octubre <strong>de</strong> 2010, en hojas <strong>de</strong><br />

cultivares <strong>de</strong> trigo <strong>de</strong> ciclo corto <strong>de</strong> lotes <strong>de</strong> producción proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> los dptos. Paraná, Tala y Gualeguaychú (Entre Ríos) se observaron<br />

uredinios en estrías paralelas a las nervaduras, anfígenos y <strong>de</strong> color<br />

amarillo-limón que oscilaron entre 0,10 y 8,3 cm <strong>de</strong> longitud (n=20).<br />

Las urediniosporas (n=103) elipsoidales o globosas, amarillo-limón,<br />

sin paráfisis y finamente espinulescentes midieron un promedio <strong>de</strong><br />

20,14 (15,36 a 23,04) µm <strong>de</strong> ancho x 28,16 (23,04 a 33,28) µm <strong>de</strong><br />

longitud. Las características morfométricas <strong>de</strong>l hongo y la disposición<br />

particular <strong>de</strong> los uredinios sobre la hoja permitieron i<strong>de</strong>ntificar y<br />

registrar por primera vez la presencia <strong>de</strong> la roya amarilla o estriada<br />

<strong>de</strong>l trigo (Puccinia striiformis Westend f. sp. tritici Eriks.) en la provincia<br />

<strong>de</strong> Entre Ríos.<br />

Financiamiento: Proyectos INTA 52:214012 y 52:022441.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!