01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

EVALUACIÓN DE MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN DE<br />

CEPAS PATÓGENAS DE Agrobacterium A PARTIR DE<br />

DISTINTOS TIPOS DE MUESTRAS<br />

A.M. Alippi 1 , A.C. López 2 y P.A. Balatti 1 . 1 CIC, 2 CONICET, CCT. Centro <strong>de</strong><br />

Investigaciones <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong> (CIDEFI), FCAyF, UNLP, Calle 60 y 119, La<br />

Plata 1900. Argentina. alippi@biol.unlp.edu.ar<br />

El género Agrobacterium incluye tanto especies fitopatógenas que<br />

inducen a la formación <strong>de</strong> agallas en el cuello y en la base <strong>de</strong>l tallo o<br />

proliferación <strong>de</strong> raíces en cabellera en más <strong>de</strong> 600 especies <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

90 familias <strong>de</strong> dicotiledóneas y especies no patógenas cuyo hábitat<br />

natural es el suelo. Como no es posible erradicar a las especies<br />

patógenas <strong>de</strong>l suelo y habida cuenta que más <strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong> las infecciones<br />

proviene <strong>de</strong> viveros, es importante evitar la difusión <strong>de</strong> la enfermedad.<br />

Por lo expuesto, el objetivo <strong>de</strong> este trabajo ha sido <strong>de</strong>sarrollar técnicas<br />

<strong>de</strong> diagnóstico sensibles, rápidas y precisas combinando medios <strong>de</strong><br />

cultivo semi-selectivos y diferenciales con PCR y bioensayos para<br />

<strong>de</strong>tectar especies y biovares <strong>de</strong> Agrobacterium presentes en muestras<br />

<strong>de</strong> material vegetal, suelo y agua. La combinación <strong>de</strong> aislamientos en<br />

los medios semi-selectivos D1, D1-M y YEM-RCT con bioensayos en<br />

hoja cortada <strong>de</strong> kalanchoe (Bryophyllum daigremontiana) y plántulas<br />

<strong>de</strong> pimiento (Capsicum annuum) cv. California Won<strong>de</strong>r y reacciones<br />

<strong>de</strong> amplificación por multiplex PCR sobre el gen 23S rDNA y PCR<br />

específica sobre el gen virD2 redujo significativamente la obtención<br />

<strong>de</strong> falsos negativos y falsos positivos a partir <strong>de</strong> distintos tipos <strong>de</strong><br />

muestras. Se concluye que la combinación <strong>de</strong> las técnicas propuestas<br />

es una herramienta a<strong>de</strong>cuada para <strong>de</strong>tectar cepas patógenas <strong>de</strong><br />

Agrobacterium en los estudios fitopatológicos y ecológicos.<br />

Financiamiento: CIC (Prov. Bs. As.)<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!