01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

ETIOLOGÍA Y PREVALENCIA DE ENFERMEDADES DE<br />

LECHUGA EN EL CINTURÓN HORTÍCOLA DE MAR DEL<br />

PLATA<br />

A. Melegari 1 , E. Adlercreutz 2 , L. Viglianchino 2 y A. Szczesny 2 . 1 EEA INTA<br />

Balcarce, 2 OIT Mar <strong>de</strong>l Plata-GOT Su<strong>de</strong>ste-EEA INTA Balcarce. amelegari@<br />

balcarce.inta.gov.ar<br />

En el partido <strong>de</strong> General Pueyrredón, la lechuga es el cultivo <strong>de</strong> hoja<br />

más importante, con aproximadamente 2800 hectáreas sembradas<br />

en el campo. Durante los años 2007 y 2008 se realizaron once<br />

relevamientos <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s en 4 quintas, totalizando 44 puntos<br />

<strong>de</strong> muestreo. La prevalencia <strong>de</strong> cada enfermedad se <strong>de</strong>terminó<br />

como el número <strong>de</strong> quintas con plantas enfermas, en relación al<br />

total <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> muestreo. Se <strong>de</strong>tectaron 15 enfermeda<strong>de</strong>s con<br />

una prevalencia que varió entre el 33% y el 6%. Mildiu, peste negra,<br />

antracnosis, virus <strong>de</strong> las nervaduras engrosadas y podredumbre<br />

basal por Sclerotinia spp. fueron las más prevalentes, y se <strong>de</strong>tectaron<br />

en las cuatro estaciones. In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l año y <strong>de</strong>l sitio,<br />

en primavera se <strong>de</strong>tectó el 93% <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s, en otoño e<br />

invierno el 67%, y en verano el 60%. No se observó una relación<br />

consistente entre prevalencia, y temperatura o humedad ambiental<br />

registradas fuera <strong>de</strong>l canopeo. El riego por aspersión incluido en el<br />

manejo <strong>de</strong> los sitios evaluados, crearía un microclima que influiría<br />

en la permanencia <strong>de</strong> rocío sobre las plantas, y en la temperatura,<br />

afectando el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!