01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACION DE<br />

AISLAMIENTOS DE tricho<strong>de</strong>rma PARA SU POTENCIAL<br />

USO COMO AGENTES DE BIOCONTROL<br />

V. F. Consolo1 , C.M. Mónaco2 , C. Cordo 2 y G. L. Salerno 1 .1 CEBB-CIB<br />

FIBA, Vieytes 3103, 7600 Mar <strong>de</strong>l Plata, Argentina. 2 CIDEFI, FCAyF, UNLP.<br />

60 y 119, 1900, La Plata, Argentina faconsolo@fiba.org.ar<br />

El género Tricho<strong>de</strong>rma incluye un gran número <strong>de</strong> especies y<br />

cepas reconocidas como agentes <strong>de</strong> biocontrol. Estos hongos,<br />

son <strong>de</strong> gran importancia económica y reconocidos por los<br />

beneficios que producen en la agricultura, ya que protegen a las<br />

plantas <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s e incrementan los rendimientos.<br />

Por lo tanto, la exhaustiva caracterización <strong>de</strong> cepas <strong>de</strong><br />

Tricho<strong>de</strong>rma es esencial para su selecciòn y formulación.<br />

El objetivo <strong>de</strong> este trabajo fue realizar una caracterización<br />

morfológica, fisiológica, bioquímica y molecular <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong><br />

aislamientos <strong>de</strong> Tricho<strong>de</strong>rma obtenidos en la provincia <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires. Se caracterizaron 33 aislamientos <strong>de</strong> Tricho<strong>de</strong>rma. Se<br />

<strong>de</strong>terminaron las activida<strong>de</strong>s proteinasa, endoquitinasa y β-1,3<br />

glucanasa. Se utilizaron marcadores moleculares para evaluar<br />

la diversidad genética entre los aislamientos. <strong>De</strong>l análisis<br />

genético se <strong>de</strong>terminaron 20 haplotipos que se agruparon en<br />

5 “clusters”. Por otra parte, se <strong>de</strong>terminó en cultivos duales la<br />

capacidad inhibitoria <strong>de</strong> los aislamienos <strong>de</strong> Tricho<strong>de</strong>rma frente<br />

a 5 especies <strong>de</strong> hongos fitopatógenos. Los mayores valores<br />

<strong>de</strong> inhibición fueron obtenidos contra Bipolaris sorokiniana y<br />

Pyricularia oryzae (85%). Tres aislamientos fueron capaces<br />

<strong>de</strong> inhibir significativamente el crecimiento <strong>de</strong> cuatro especies<br />

fúngicas, esta propiedad estuvo en concordancia con la<br />

actividad hidrolítica extracelular. No se encontró relación entre<br />

las características morfológicas, fisiológicas o bioquímicas<br />

respecto <strong>de</strong> la variabilidad genética. Los parámetros evaluados<br />

fueron útiles en la selección <strong>de</strong> aislamientos candidatos para<br />

ser formulados como agentes <strong>de</strong> control biológico.<br />

394

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!