01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTENSIDAD DE CANCROSIS, SARNA Y BLACK SPOT EN<br />

LIMON EUREKA EN QUINTAS SIN CONTROL QUIMICO<br />

B.I. Canteros, J. Soliz, J. Benítez, F. Hermosis, G. Fernán<strong>de</strong>z y A. Vallejos.<br />

<strong>Fitopatología</strong> Citrus EEA INTA Bella Vista. Corrientes. bcantero@correo.inta.<br />

gov.ar<br />

Cancrosis, sarna y black spot (mancha negra) (C, S, MN) son<br />

limitantes en limón (Citrus limon L.) en el Litoral argentino, porque<br />

sus agentes causales son plagas cuarentenarias: Xanthomonas<br />

axonopodis pv citri (sin: X. citri subsp. citri), Elsinoe sp. y Guignardia<br />

citricarpa, respectivamente. Para el manejo alcanza saber la<br />

intensidad <strong>de</strong> enfermedad (IE) sin pulverizaciones para control. El<br />

objetivo fue evaluar la infección natural <strong>de</strong> C, S y MN en limón Eureka<br />

plantado en 1995 sobre portainjerto naranjo agrio (C. aurantium). Se<br />

midió la IE en frutos <strong>de</strong> nueve floraciones consecutivas durante cuatro<br />

temporadas (2006-2010), en parcelas sin control químico, en madurez<br />

fisiológica, 100 frutos por parcela en cuatro repeticiones. Cada fruto<br />

(F) fue clasificado en grados: G0: fruta sana; G1: una lesión o síntoma<br />

pequeño o tres gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> C y MN y hasta 25% con síntomas <strong>de</strong><br />

S; G2: más <strong>de</strong> una lesión o síntoma gran<strong>de</strong> o tres pequeños <strong>de</strong> C y<br />

MN y más <strong>de</strong> 25% <strong>de</strong> S. Se calculó intensidad: IE= ((% F-G0x0)+(%<br />

F-G1x1)+(% F-G2x2))/ 3. La IE <strong>de</strong> la C para las nueve observaciones<br />

fue <strong>de</strong>: 17,4; 20,6; 46,8; 27,9; 31,9; 22,2; 14,9; 21,6 y 14,1. Para S: 8,3;<br />

11,3; 8,2; 5,5; 1,3; 8,0; 6,4; 4,9 y 3,0. Para MN: 64,2; 3,9; 38,6; 56,1;<br />

58,2; 56,5; 60,6; 62,0 y 56,4. La evaluación <strong>de</strong> todas las floraciones<br />

permitió conocer niveles variables <strong>de</strong> C; los <strong>de</strong> S siempre bajos y los<br />

<strong>de</strong> MN casi siempre muy altos. Este conocimiento permite mejorar el<br />

control, evaluando siempre todas las floraciones en limón.<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!