01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMPARACIÓN DE CURVAS EPIDÉMICAS PARA EL<br />

CONTROL DE OIDIO EN PIMIENTO<br />

C.R. Flores 1 , D. Flores Alzaga 2 , S. Bejarano 1 , N. Rueda 1 y E. Rueda 1 . 1 EE<br />

<strong>de</strong> Cultivos Tropicales INTA Yuto Jujuy, 2 Agencia <strong>de</strong> Extensión INTA Orán.<br />

cflores@correo.inta.gov.ar<br />

La enfermedad conocida como “Oidio” es una <strong>de</strong> las más importantes<br />

en el cultivo <strong>de</strong> pimiento (Capsicum annuum L.) bajo cubierta. El<br />

agente causal es Leveillula taurica (anamorfo Oidiopsis taurina). El<br />

objetivo <strong>de</strong> este ensayo fue evaluar nuevas alternativas <strong>de</strong> control<br />

químico, Pyraclostrobin 12,8% + Boscalid 25,2% (PyB), Timorex Gold,<br />

activo a bases <strong>de</strong> Melaleuca alternifolia (TG), y Azufre suspensión<br />

concentrada al 49% (AZ). El ensayo se <strong>de</strong>sarrolló en un invernáculo<br />

<strong>de</strong> la EECT Yuto (Jujuy) sobre el pimiento Gastón. Los tratamientos<br />

fueron TG 500 ml/hl, PyB 60 g/hl, Az.1 150 ml/hl y Az.2 300 ml/hl.<br />

Sobre cada unidad experimental se efectuaron 7 aplicaciones con un<br />

intervalo <strong>de</strong> 7 días entre una y otra. Para cada uno <strong>de</strong> los tratamientos<br />

se construyeron las curvas epidémicas <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia y severidad, y<br />

se calcularon y compararon los parámetros epi<strong>de</strong>miológicos tasa<br />

<strong>de</strong> incremento aparente y área bajo la curva <strong>de</strong> progreso <strong>de</strong> la<br />

enfermedad. El tratamiento PyB presenta los valores más bajos <strong>de</strong><br />

tasa <strong>de</strong> incremento aparente y área bajo la curva <strong>de</strong> progreso <strong>de</strong><br />

la enfermedad seguidos por AZ.1, TG y Az.2. Existen alternativas<br />

químicas para el control <strong>de</strong> “Oidio” en el cultivo <strong>de</strong> pimiento.<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!