01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

RESISTENCIA AL COBRE EN Xanthomonas axonopodis<br />

pv. citri EN ARGENTINA: DISTRIBUCION Y ACCION IN<br />

VITRO DE PRODUCTOS Y MEZCLAS<br />

B.I. Canteros, F. Hermosis, J. Soliz, R. Benítez y A. Gochez. EEA INTA Bella<br />

Vista. <strong>Fitopatología</strong> Citrus. CC5, Bella Vista (3432), Corrientes. bcantero@<br />

correo.inta.gov.ar<br />

La resistencia al cobre (Cu-R) en Xanthomonas axonopodis pv citri<br />

(sin: X. citri subsp. citri) (Xac), causante <strong>de</strong> la cancrosis <strong>de</strong> los citrus<br />

fue <strong>de</strong>scripta en 1994 sólo en Corrientes. Está codificada en plásmidos<br />

conjugativos. Se encontró Cu-R recién en 2004 en E <strong>de</strong> Formosa,<br />

en 2007 en SE <strong>de</strong> Corrientes. La mezcla <strong>de</strong> mancozeb con cúpricos<br />

restituye el control la Cu-R. El objetivo fue monitorear la Cu-R en Xac<br />

<strong>de</strong> Argentina y estudiar la acción <strong>de</strong> productos y mezclas sobre las<br />

cepas Cu-R. La supervivencia in vitro <strong>de</strong> cepas en suspensiones <strong>de</strong><br />

5x10 6 células Xac/ml, en 100ml <strong>de</strong> agua y con productos. Alícuotas<br />

<strong>de</strong> 50µl a tiempos <strong>de</strong> 0 a 30h, se sembraron en agar lima bean y<br />

registró crecimiento en escala <strong>de</strong> 5: (0= sin colonias a 4= crecimiento<br />

abundante). Cepas <strong>de</strong> Chaco, Misiones, Entre Ríos y la mayoría <strong>de</strong>l<br />

SE <strong>de</strong> Ctes y otras provincias fueron susceptibles. En SE-Ctes en<br />

2008 se vieron nuevos lotes con Cu-R. En Formosa, en pomelo, cepas<br />

Cu-S, Cu-R y mezcladas en quintas. Las suspensiones con cúpricos y<br />

mezclas daban pH extremos y al estandarizar a pH 7.0 los resultados<br />

variaron. Un producto, <strong>de</strong> sulfato <strong>de</strong> cobre líquido con cationes<br />

orgánicos se testó solución comercial y el componente orgánico<br />

suministrado por el fabricante. El ingrediente sólo, no tuvo efecto; la<br />

mezcla con algunos tipos <strong>de</strong> cobre fueron activos contra cepas Cu-R,<br />

mientras con otros productos no tuvo efecto. Un producto azufrado<br />

eliminó las cepas susceptibles como resistentes a cualquier pH.<br />

264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!