01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POTENCIAL DE INÓCULO DE thecaphora frezii E<br />

INTENSIDAD DEL CARBÓN DEL MANÍ<br />

C. Oddino 1 , A. Marinelli 1 , G. March 1,2 , J. García 3 , L. Tarditi 3 , L. D´Eramo 3 y S. Ferrari 3 .<br />

1 FAV-UNRC, 2 IFFIVE-INTA, 3 Oro Ver<strong>de</strong> Servicios. coddino@ayv.unrc.edu.ar<br />

El carbón <strong>de</strong>l maní ha incrementado su prevalencia e intensidad<br />

en el área manisera <strong>de</strong> Córdoba. Como enfermedad monocíclica<br />

su intensidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l inóculo inicial, por lo que <strong>de</strong>terminar su<br />

<strong>de</strong>nsidad y relación con la intensidad <strong>de</strong> la enfermedad, es clave para<br />

<strong>de</strong>sarrollar estrategias <strong>de</strong> manejo. En un lote con antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

carbón (Gral. <strong>De</strong>heza) en que se realiza un ensayo <strong>de</strong> rotaciones<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2001/02, se sembró maní en sus 11 macroparcelas. A la<br />

siembra se <strong>de</strong>terminó el potencial inóculo por macroparcela (Nº<br />

teliosporas <strong>de</strong> T. frezii/g <strong>de</strong> suelo), a partir <strong>de</strong> 10 muestras <strong>de</strong> suelo<br />

sobre una diagonal, formadas <strong>de</strong> 10 submuestras <strong>de</strong> 2,5 cm x 10<br />

cm. A cosecha se evaluó la enfermedad en cinco estaciones <strong>de</strong> 2<br />

m 2 <strong>de</strong> cada macroparcela distribuidas sobre un diseño similar. La<br />

intensidad <strong>de</strong>l carbón se cuantificó a través <strong>de</strong> su inci<strong>de</strong>ncia (% <strong>de</strong><br />

cajas afectadas) y severidad (escala 0-4 según granos afectados). La<br />

relación entre el potencial inóculo y la intensidad <strong>de</strong> la enfermedad<br />

se evaluó mediante análisis <strong>de</strong> regresión. El potencial inóculo osciló<br />

<strong>de</strong> 18 a 4400 teliosporas/gr <strong>de</strong> suelo, y la enfermedad tuvo una<br />

inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 15 a 51%, y severidad <strong>de</strong> 0,4 a 1,7. Se registró una<br />

relación altamente significativa <strong>de</strong>l potencial inóculo con la inci<strong>de</strong>ncia<br />

(R 2 : 68%, p=0,0009), y con la severidad (R 2 : 71%, p=0,0006). Dada<br />

esta estrecha relación, la posibilidad <strong>de</strong> cuantificar el inóculo <strong>de</strong> T.<br />

frezii en el suelo es una importante herramienta para su manejo, al<br />

permitir una correcta elección <strong>de</strong>l lote y la evaluación <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong><br />

estrategias <strong>de</strong> manejo.<br />

Financiamiento: INTA, UNRC, Fundación Maní <strong>Argentino</strong>.<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!