01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUANDO LA RED NOS CONTIENE<br />

C. Maneiro, EEA Balcarce-INTA, y Facultad <strong>de</strong> Ciencias Agrarias-UNMdP<br />

RN 226, Km. 73,5; CC 276, B7620BKL Balcarce, Argentina. Correo-e:<br />

cmaneiro@balcarce.inta.gov.ar<br />

Un extensionista es en general un profesional <strong>de</strong>nominado<br />

“generalista”, dada la cantidad <strong>de</strong> conocimientos que <strong>de</strong>be poner<br />

en práctica en cada resolución que toma ante un problema, cuando<br />

este se presenta, en condiciones <strong>de</strong> campo. Enfermeda<strong>de</strong>s, plagas,<br />

malezas, fertilidad <strong>de</strong> suelos, aspectos fisiológicos, inclemencias<br />

climáticas, son parte <strong>de</strong> los conocimientos, que se ponen en juego<br />

ante la aparición <strong>de</strong> signos que indican anomalías <strong>de</strong> un cultivo. En<br />

algunos <strong>de</strong> los aspectos mencionados, la propia experiencia o lo obvio<br />

<strong>de</strong>l signo, permiten <strong>de</strong>terminar con certeza el problema, pero hay<br />

aspectos que se tornan más difíciles, ante lo confuso <strong>de</strong> los síntomas.<br />

Entonces, se requiere <strong>de</strong>l ojo experto <strong>de</strong> un especialista. Este es el<br />

caso particular <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s y sus agentes causales. Se<br />

hace muy difícil, salvo muy buena formación previa, diagnosticar<br />

con a<strong>de</strong>cuada certeza, en condiciones <strong>de</strong> campo, <strong>de</strong>terminadas<br />

enfermeda<strong>de</strong>s, en particular cuando se las observa por primera vez.<br />

En este caso se necesita <strong>de</strong> la ayuda <strong>de</strong> un experto. Hace pocos años<br />

atrás, la <strong>de</strong>mora en conseguir esa opinión, <strong>de</strong>bido a las distancias<br />

y los ineficientes medios <strong>de</strong> comunicación, podían ser causa <strong>de</strong><br />

pérdidas irreparables en los cultivos. Hoy, los avances en medios <strong>de</strong><br />

comunicación, teléfonos celulares, Internet, cámaras digitales, etc.,<br />

permiten mejorar sensiblemente esta situación. Pero…los referentes<br />

a consultar don<strong>de</strong> están ?. A veces a distancias consi<strong>de</strong>rables, o no se<br />

los encuentra cuando más los necesitamos. Esta situación se pue<strong>de</strong><br />

revertir a través <strong>de</strong> un fuerte trabajo integrado entre los profesionales<br />

<strong>de</strong> campo, los referentes especialistas y los laboratorios públicos<br />

y privados. Cada uno <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su lugar <strong>de</strong> trabajo y manteniendo su<br />

rol, pue<strong>de</strong> aportar para que este tipo <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> ser un<br />

inconveniente <strong>de</strong> riesgo para la empresa agropecuaria. A<strong>de</strong>más el<br />

trabajo integrado favorece a todas las partes. Mejora las capacida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> todos, favorece el intercambio <strong>de</strong> conocimientos, incrementa la<br />

a cantidad <strong>de</strong> casos en estudio y permite visualizar la distribución<br />

geográfica <strong>de</strong>l problema.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!