01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARGA FÚNGICA ASOCIADA A SEMILLAS DE SORGO EN<br />

ARGENTINA<br />

G.G. Cor<strong>de</strong>s y F. Marraro Acuña. INTA Manfredi. Ruta 9 km 636 Córdoba.<br />

fmarraro@manfredi.inta.gov.ar<br />

El presente trabajo se realizó con la finalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar e i<strong>de</strong>ntificar<br />

a los agentes fúngicos que acompañan a las semillas <strong>de</strong> sorgo que<br />

se comercializan en Argentina. Para ello se realizó un muestreo<br />

<strong>de</strong> 3 lotes <strong>de</strong> semilla <strong>de</strong> sorgo. Estos se analizaron siguiendo los<br />

lineamientos <strong>de</strong>terminados por ISTA para calidad sanitaria <strong>de</strong><br />

semillas. Para <strong>de</strong>terminar la carga fúngica <strong>de</strong> cada lote se realizó un<br />

Blotter test. La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los agentes fúngicos se basó en las<br />

características microscópicas, llegando a nivel <strong>de</strong> género. Se <strong>de</strong>tectó<br />

la presencia <strong>de</strong>: Helminthosporium, Fusarium, Aspergillus, Alternaria,<br />

Ullocladium, Colletotrichum, Curvularia, Nigrospora, Rhizopus, Phoma,<br />

Cladosporium y Gonatobotrys. Se realizó un análisis <strong>de</strong> correlación<br />

don<strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> Curvularia y <strong>de</strong> semillas germinadas tienen<br />

correlación negativa (-0,09) significativa. Esto se explica, ya que<br />

cuando Curvularia ataca a las panojas pue<strong>de</strong> producir granos vanos.<br />

Asimismo, se calculó la frecuencia <strong>de</strong> aislamiento <strong>de</strong> los distintos<br />

géneros, observando que Alternaria fue el más frecuente en los tres<br />

lotes, seguido por Fusarium en los lotes 1 y 2, provenientes <strong>de</strong> la<br />

zona <strong>de</strong> Pergamino, y por Cladosporium en el lote 3 proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Norte <strong>de</strong> Córdoba. Los géneros Alternaria, Aspergillus, Cladosporium,<br />

Curvularia, Fusarium, Penicillium y Phoma ya han sido i<strong>de</strong>ntificados<br />

en granos <strong>de</strong> sorgo proveniente <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> Pergamino, si bien<br />

en el presente estudio no existen diferencias en cuanto a la lista<br />

<strong>de</strong> géneros i<strong>de</strong>ntificados en las semillas provenientes <strong>de</strong> estas dos<br />

zonas, sí se observa que la frecuencia <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> los géneros<br />

es diferente.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!