01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AGRESIVIDAD DE AISLAMIENTOS DE Fusarium<br />

graminearum EVALUADA A CAMPO MEDIANTE<br />

INOCULACIÓN PUNTUAL<br />

I. Malbrán 1 , M.S. Aulicino 2 , P.A. Balatti 1,4 y G.A. Lori 1,4 . 1 CIDEFI, FCAyF,<br />

UNLP, 2 Cátedra <strong>de</strong> Genética, FCAyF, UNLP, 3 Becario CONICET, 4<br />

Investigador CICBA. imalbran@yahoo.com.ar<br />

La fusariosis <strong>de</strong> la espiga <strong>de</strong> trigo (FET), ocasionada por Fusarium<br />

graminearum, es una <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s más importantes <strong>de</strong>l cultivo<br />

<strong>de</strong> trigo en la Argentina. Se analizó la agresividad <strong>de</strong> 112 aislamientos<br />

<strong>de</strong> F. graminearum provenientes <strong>de</strong> 27 localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Provincia<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires a través <strong>de</strong>l seguimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la FET<br />

mediante la inoculación puntual <strong>de</strong> espigas en condiciones <strong>de</strong> campo.<br />

La agresividad <strong>de</strong> los aislamientos difirió significativamente (α=0,01) y<br />

no se relacionó con su origen geográfico (α=0,01). Los aislamientos se<br />

organizaron según si su agresividad fue baja, media o alta <strong>de</strong> acuerdo<br />

con la severidad <strong>de</strong> los síntomas. Los aislamientos <strong>de</strong> agresividad baja<br />

<strong>de</strong>sarrollaron síntomas <strong>de</strong> FET en el 40% <strong>de</strong> las espigas inoculadas y<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> éstas el 55% mostraron dispersión <strong>de</strong> los síntomas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

la espiga. Para los aislamientos <strong>de</strong> agresivida<strong>de</strong>s media y alta, estos<br />

porcentajes fueron <strong>de</strong> 69% y 50%, y 84% y 63%, respectivamente.<br />

Los aislamientos <strong>de</strong> agresividad baja provocaron síntomas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>secamiento prematuro en el 11% <strong>de</strong> las espigas enfermas mientras<br />

que para los <strong>de</strong> agresividad media y alta estos valores fueron <strong>de</strong>l 22%<br />

y 41%, respectivamente. La dispersión <strong>de</strong> los síntomas en la espiga<br />

tuvo lugar principalmente hacia las espiguillas ubicadas bajo el punto<br />

<strong>de</strong> inoculación. Este trabajo confirma la utilidad <strong>de</strong> la inoculación<br />

puntual en el estudio <strong>de</strong> la agresividad <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s colecciones <strong>de</strong><br />

aislamientos <strong>de</strong> F. graminearum en condiciones similares a aquellas<br />

en las que la FET ocurre en la naturaleza.<br />

Financiamiento: ANPCyT; CICBA<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!