01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

EFICACIA Y PERÍODO DE PROTECCIÓN DE BELLIS<br />

Y CANTUS EN EL CONTROL DE Alternaria EN<br />

POSCOSECHA DE ARÁNDANO EN TUCUMÁN,<br />

ARGENTINA<br />

A. Ramallo, C. Celiz, S. Hongn y O. Baino. FAyZ, UNT. FEM (4015) Tucumán.<br />

ana.ramallo@gmail.com<br />

La aplicación <strong>de</strong> fungicidas en pre-cosecha reduce el <strong>de</strong>caimiento<br />

fúngico <strong>de</strong> poscosecha <strong>de</strong>l arándano (Vaccinium corymbosum). Dada<br />

la complejidad y periodicidad <strong>de</strong> la cosecha <strong>de</strong>l cultivo, es importante<br />

<strong>de</strong>finir no sólo la eficacia <strong>de</strong> los fungicidas sino también el período <strong>de</strong><br />

protección que ofrecen luego <strong>de</strong> una única aplicación, objetivos <strong>de</strong>l<br />

presente trabajo. En un lote comercial ubicado en Monteros, Tucumán<br />

el 21/setiembre <strong>de</strong> 2009, Bellis (pyraclostrobin + boscalid WG 38%)<br />

0.15%; Cantus (boscalid WG 50%) 0.15%; ciprodinil + fludioxonil 0.1%<br />

(testigo químico) y agua (testigo absoluto), se aplicaron por única vez<br />

con mochila <strong>de</strong> espalda sobre parcelas <strong>de</strong> 15 plantas var. Springhigh/<br />

repetición. Para estimar el periodo <strong>de</strong> protección se colectaron 100<br />

frutos maduros/tratamiento y repetición a los 0, 2, 4, 7 y 14 días<br />

post-aplicación. En laboratorio los frutos se incubaron en cámaras<br />

húmedas a Tº ambiente, <strong>de</strong>terminándose la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> pudriciones<br />

a los 7 días. Se analizaron los residuos <strong>de</strong> i.a. en fruta. Bellis presentó<br />

el mejor comportamiento con 93% <strong>de</strong> control hasta el día 7; Cantus<br />

fue similar al testigo químico hasta el día 2 con 75% <strong>de</strong> control. En<br />

cuanto al período <strong>de</strong> protección Bellis y Cantus sostuvieron su eficacia<br />

con un 56% <strong>de</strong> control a los 14 días, superando al testigo químico<br />

cuyo control fue nulo en dicha lectura. Analizando los residuos en<br />

fruta, el componente boscalid no presenta limitaciones con respecto<br />

a los LMR exigidos por los mercados, presentándose como excelente<br />

alternativa en el manejo <strong>de</strong> las pudriciones tanto por el control inicial<br />

como por el período <strong>de</strong> protección brindado.<br />

332

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!