01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SITUACIÓN ACTUAL Y AMENAZA A FUTURO DE VIRUS<br />

EN CEBOLLA Y AJO<br />

V. C. Conci, INTA-IFFIVE y CONICET, Camino 60 cuadras km 5,5,<br />

X5020ICA Córdoba, Argentina. Correo-e: vconci@correo.inta.gov.ar<br />

En Alliaceae se han citado numerosos virus responsables <strong>de</strong><br />

importantes daños en el cultivo y pérdidas en la producción. En ajo<br />

<strong>de</strong>bido a la exclusiva propagación agámica <strong>de</strong> esta especie los virus<br />

se acumulan en la planta formando un complejo integrado por unas<br />

10 especies diferentes pertenecientes principalmente a los géneros<br />

Potyvirus, Carlavirus y Allexivirus. Ellos causan pérdidas en los<br />

rendimientos que llegan hasta un 60% <strong>de</strong> disminución <strong>de</strong>l peso <strong>de</strong><br />

los bulbos ocasionando cuantiosas mermas en la economía nacional<br />

ya que el ajo es la principal hortaliza exportable <strong>de</strong>l país. No existe<br />

naturalmente ajo libre <strong>de</strong> virus, pero se ha logrado la producción <strong>de</strong><br />

plantas <strong>de</strong> plantas sanas a través <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> meristema. Este<br />

material es multiplicado en forma controlada y luego utilizado por<br />

los productores para obtener mejores rendimientos. Para ello es<br />

necesaria la producción y reposición permanente <strong>de</strong> ajos libres <strong>de</strong><br />

virus ya que en el campo las plantas se vuelven a infectar. En cebolla<br />

el panorama es diferente <strong>de</strong>bido a que esta especie se multiplica<br />

por semilla y entonces los virus que no se transmites por esta vía<br />

son eliminados en esta etapa <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> cultivo. Sin embargo, este<br />

cultivo es amenazado por algunos virus que son capaces <strong>de</strong> producir<br />

importantes pérdidas durante la producción. Originalmente el virus<br />

mas importante en cebolla era el Onion Yellow Dwarf Virus aunque<br />

su importancia se ha visto disminuida probablemente por el uso <strong>de</strong><br />

cultivares resistentes. Actualmente la mayor amenaza la constituye<br />

el Iris Yellow Spot Virus (IYSV). Este virus ha sido citado como<br />

responsable <strong>de</strong> pérdidas <strong>de</strong> hasta un 100% en Brasil y en el noroeste<br />

<strong>de</strong> Estados Unidos. El IYSV recientemente fue <strong>de</strong>tectado en Argentina<br />

aunque todavía <strong>de</strong>sconocemos su inci<strong>de</strong>ncia.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!