01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVALUACIÓN DE DOS CEPAS COMERCIALES DE<br />

tricho<strong>de</strong>rma harzianum Y tricho<strong>de</strong>rma viri<strong>de</strong> COMO<br />

BIOCONTROLADORES DE Monilinia fructicola EN LA<br />

ZONA DE SAN PEDRO<br />

M.S. Mitidieri, M. Barbieri, V. Brambilla, R. Peralta, E. Piris, M. Piris, R. Celié,<br />

E. Arpía y R. Verón. EEA INTA San Pedro. mmariel@correo.inta.gov.ar<br />

La podredumbre morena causada por Monilinia fructicola es la principal<br />

enfermedad que afecta la calidad <strong>de</strong> los duraznos en la zona <strong>de</strong> San<br />

Pedro. El uso <strong>de</strong> biocontroladores permitiría reducir el uso <strong>de</strong> fungicidas<br />

<strong>de</strong> síntesis química en este cultivo. Se evaluó el efecto <strong>de</strong> dos cepas<br />

comerciales <strong>de</strong> Tricho<strong>de</strong>rma harzianum (THAR) y Tricho<strong>de</strong>rma viri<strong>de</strong><br />

(TVIR) sobre el crecimiento “in vitro” <strong>de</strong> Monilinia fructicola así como<br />

el efecto <strong>de</strong> dosis comerciales <strong>de</strong> carbendazim (CAR), tebuconazole<br />

(TEBU) y captan (CAP) sobre estos biocontroladores. Se realizaron<br />

aplicaciones <strong>de</strong> ambas cepas, en pre y postcosecha para conocer el<br />

efecto sobre la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> podredumbres que afectan al duraznero,<br />

en condiciones <strong>de</strong> infección natural. Se observaron diferencias en la<br />

reacción frente a los antagonistas <strong>de</strong> 29 cepas <strong>de</strong> Monilinia fructicola.<br />

TVIR mostró mayor capacidad <strong>de</strong> reducir el crecimiento <strong>de</strong> cepas “in<br />

vitro”. El porcentaje <strong>de</strong> cepas que redujeron el crecimiento “in vitro” en<br />

más <strong>de</strong>l 50 % fue <strong>de</strong>l 5 % y 40 % para THAR, y TVIR respectivmente.<br />

THAR presentó mayor capacidad <strong>de</strong> crecer “in vitro” en presencia<br />

<strong>de</strong> los fungicidas que TVIR. THAR no redujo su crecimiento frente a<br />

CAR y presentó crecimiento frente a TEBU y CAP (54.3 y 48.3 % <strong>de</strong><br />

reducción <strong>de</strong> crecimiento, respectivamente). TVIR no creció en CAR<br />

y sólo creció menos <strong>de</strong>l 5 % con respecto al control en presencia<br />

<strong>de</strong> TEBU y CAP. No se obtuvieron resultados satisfactorios hasta el<br />

momento en los ensayos realizados bajo condiciones <strong>de</strong> infección<br />

natural.<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!