01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PODREDUMBRE BACTERIANA DEL TALLO Y CAPÍTULO<br />

DEL GIRASOL ASOCIADA A LA PRESENCIA DE CHINCHE<br />

ROJA, EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS<br />

A.S. Larrusse, S.L. Bonivardo, N.R. Andrada, M.B Funes y A.N. Martínez<br />

(ex aequo). Protección Vegetal-PROICO 51408. Cs. Agropecuarias. UNSL.<br />

sularro@fices.unsl.edu.ar<br />

La enfermedad podredumbre bacteriana <strong>de</strong>l tallo y capítulo <strong>de</strong>l girasol<br />

producida por Pectobacterium sp. (=Erwinia sp.) se ha <strong>de</strong>tectado en<br />

plantas en estado reproductivo (R5-R6) en lotes <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> la provincia<br />

<strong>de</strong> San Luis en el mes <strong>de</strong> enero durante las campañas 2009-2010 y<br />

2010-2011. La presente comunicación tiene como objetivo informar<br />

que la aparición <strong>de</strong> los síntomas <strong>de</strong> la enfermedad está asociada<br />

a la presencia <strong>de</strong> “chinche roja” Athaumastus haematicus (Stal)<br />

(Homoptera: Coreidae). <strong>De</strong> las observaciones cualitativas, se pue<strong>de</strong><br />

afirmar que en la totalidad <strong>de</strong> los casos, 8 a 10 lotes (5000 a 6000 ha),<br />

la enfermedad se observa solo en las borduras y cabeceras. En todos<br />

los lotes in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la situación colindante (pasturas<br />

naturales, pasturas y monte natural, otros cultivos) y en don<strong>de</strong> el<br />

antecesor nunca es girasol (pastura, maíz, sorgo o soja), siempre<br />

está asociada a “chinche roja”, la que disminuye su población hacia<br />

el interior <strong>de</strong>l cultivo hasta <strong>de</strong>saparecer junto con la enfermedad. El<br />

inicio <strong>de</strong> la pudrición blanda <strong>de</strong> color marrón oscuro a diferentes<br />

alturas <strong>de</strong>l tallo, especialmente en los nudos, en el lugar <strong>de</strong> inserción<br />

<strong>de</strong>l pecíolo <strong>de</strong> la hoja, y en el pedúnculo y en la cara posterior <strong>de</strong>l<br />

capítulo, es coinci<strong>de</strong>nte con la presencia <strong>de</strong> chinches. No se realizaron<br />

cuantificaciones <strong>de</strong> los daños, por lo que se planificarán evaluaciones<br />

sistemáticas para la próxima campaña.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!