01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

ANALISIS ESPECTRAL DE LA FUSARIOSIS DE LA<br />

ESPIGA DE TRIGO<br />

M.I. Martínez 1 , C.M. Di Bella 1 , M. Cativelli 2 y M.E. Beget 1 . 1 Instituto <strong>de</strong><br />

Clima y Agua INTA Castelar, Buenos Aires, 2 Instituto <strong>de</strong> Recursos Biológicos,<br />

Buenos Aires. mmartinez@cnia.inta.gov.ar<br />

La sanidad <strong>de</strong> un cultivo influencia la cantidad y calidad <strong>de</strong> radiación<br />

reflejada o emitida por su canopeo. Esta característica pue<strong>de</strong><br />

ser medida a través <strong>de</strong> sensores remotos. Mediante el uso <strong>de</strong> un<br />

espectroradiómetro manual se estudiaron los síntomas <strong>de</strong> “la<br />

fusariosis <strong>de</strong> la espiga <strong>de</strong> trigo” (FET), a través <strong>de</strong> la medición <strong>de</strong><br />

la reflectancia <strong>de</strong> espigas (inoculadas artificialmente con conidios <strong>de</strong><br />

Fusarium graminearum en antesis) con diferentes niveles <strong>de</strong> severidad<br />

(S): sanas (S= 0 %), enfermas (S> 80 %) y poco enfermas (S< 30 %).<br />

También se evaluó la relación entre diferentes índices espectrales y S.<br />

Las mayores diferencias espectrales entre sanas y enfermas fueron<br />

encontradas entre los 680-730 nm (bor<strong>de</strong> rojo), y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 1100<br />

nm <strong>de</strong>l Infrarrojo cercano hasta los 2500 nm. No se pudo <strong>de</strong>tectar<br />

diferencias entre las espigas sanas y las poco enfermas. Los índices<br />

con mayor relación con S fueron los <strong>de</strong> la porción visible <strong>de</strong>l espectro<br />

(380-750 nm), especialmente el ver<strong>de</strong> (495-570 nm), y el infrarrojo<br />

cercano (780-1100 nm). A partir <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> un espectroradiómetro<br />

manual se pudo i<strong>de</strong>ntificar las porciones <strong>de</strong>l espectro electromagnético<br />

don<strong>de</strong> mayores diferencias hay entre la reflectancia <strong>de</strong> espigas sanas<br />

y enfermas. El siguiente paso sería estudiar la factibilidad <strong>de</strong> medir la<br />

reflectancia <strong>de</strong> un cultivo enfermo con FET a nivel <strong>de</strong> lote y partir <strong>de</strong><br />

imágenes satelitales.<br />

214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!