01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

SUSCEPTIBILIDAD DE CUATRO ESPECIES DE INSECTOS<br />

A UN AISLADO DEL GÉNERO Steinernema DETECTADO<br />

EN LA PROVINCIA DE SANTA FE<br />

M.G. Caccia 1 , P. Lax 1 , J. Rondan Dueñas 2 , E. <strong>De</strong>l Valle 3 y M.E. Doucet 1 .<br />

1 Centro <strong>de</strong> Zoología Aplicada, UNC, Córdoba, 2 CEPROCOR, Córdoba, 3<br />

FCA, UN <strong>de</strong>l Litoral, Santa Fe. plax@efn.uncor.edu<br />

La familia Steinernematidae compren<strong>de</strong> nematodos que parasitan<br />

insectos, matando a su hospedador por acción <strong>de</strong> toxinas que liberan<br />

sus bacterias simbiontes. Recientemente, se <strong>de</strong>tectó en un campo<br />

cultivado <strong>de</strong> zanahorias <strong>de</strong> la localidad <strong>de</strong> Santa Rosa <strong>de</strong> Calchines<br />

(<strong>De</strong>partamento Garay) un aislado <strong>de</strong> Steinernema sp. El objetivo<br />

<strong>de</strong> este trabajo fue evaluar la susceptibilidad <strong>de</strong> distintas especies<br />

<strong>de</strong> insectos frente al nematodo entomopatógeno. Se tuvieron<br />

en cuenta estadios larvales <strong>de</strong> Galleria mellonella (Lepidoptera:<br />

Pyralidae), Tenebrio molitor (Coleoptera: Tenebrionidae) y adultos <strong>de</strong><br />

Calosoma argentinense (Coleoptera: Carabidae) y Anisodactylus sp.<br />

(Carabidae). Cada insecto (n=10) se inoculó individualmente con 100<br />

juveniles infectivos (JI) <strong>de</strong>l nematodo. Se mantuvieron a 25°C y se<br />

evaluó la mortalidad cada 48 hs a lo largo <strong>de</strong> 14 días. Las larvas<br />

<strong>de</strong> G. mellonella y T. molitor tuvieron una mortalidad <strong>de</strong>l 100% al<br />

cuarto y sexto día, respectivamente. Para Anisodactylus sp. y C.<br />

argentinense, la mortalidad fue <strong>de</strong>l 40% a los 14 días. En todos los<br />

casos, el nematodo completó su ciclo <strong>de</strong> vida, con la producción <strong>de</strong><br />

nuevos JI. El aislado tenido en cuenta ha <strong>de</strong>mostrado ser eficiente a<br />

la dosis <strong>de</strong> inóculo utilizada. Estudios adicionales <strong>de</strong>berían realizarse<br />

para evaluar el potencial insecticida <strong>de</strong> este aislado <strong>de</strong> nematodo<br />

entomopatógeno.<br />

Financiamiento: CONICET, SECyT (UNC)<br />

374

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!