01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

DETERMINACION DE LA PRESENCIA DE Ralstonia<br />

solanacearum EN PLANTACIONES DE TABACO DE LA<br />

PROVINCIA DE MISIONES<br />

D.M. Dummel 1 , J.P. Agostini 1 y R. Urbieta 2 . 1 EEA INTA Montecarlo,<br />

Misiones, 2 CoTTaProM Comité Técnico Tabaco Provincia <strong>de</strong> Misiones.<br />

ddummel@montecarlo.inta.gov.ar<br />

El marchitamiento bacteriano <strong>de</strong>l tabaco es ocasionado por una<br />

bacteria llamada Ralstonia solanacearum, que coloniza el xilema <strong>de</strong> la<br />

planta causando marchitez. Es el principal problema en plantaciones<br />

<strong>de</strong> tabaco <strong>de</strong> Misiones por las pérdidas que ocasiona anualmente.<br />

El objetivo <strong>de</strong>l trabajo fue confirmar la presencia <strong>de</strong>l mismo en<br />

plantaciones <strong>de</strong> tabaco <strong>de</strong> Misiones y evaluar el comportamiento <strong>de</strong><br />

los híbridos utilizados como tolerantes frente a R. solanacearum. El<br />

ensayo se llevó a cabo en un lote con alta inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> marchitamiento<br />

bacteriano en años anteriores, ubicado en la zona rural <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong><br />

Mayo, provincia <strong>de</strong> Misiones. Se utilizaron plantines provenientes <strong>de</strong><br />

almácigos flotantes <strong>de</strong> los híbridos NCBH129 y HB4124P, susceptibles<br />

y tolerantes respectivamente. Se realizaron observaciones semanales<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong>l trasplante hasta fin <strong>de</strong>l ciclo. Los primeros<br />

síntomas <strong>de</strong> marchitamiento se empezaron a observar trascurridos<br />

60 días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el trasplante, con presencia <strong>de</strong> plantas con marchitez<br />

en forma aislada, la cual fue en aumento con el transcurso <strong>de</strong> los<br />

días. Para fines <strong>de</strong>l ciclo la inci<strong>de</strong>ncia fue <strong>de</strong> 100%, tanto para la<br />

variedad susceptible como para la tolerante. Se tomaron muestras<br />

<strong>de</strong> ambos híbridos y se realizaron aislamientos en medio selectivo <strong>de</strong><br />

Kelman TZC Agar, específico para Ralstonia solanacearum. <strong>De</strong>spués<br />

<strong>de</strong> 48 hs <strong>de</strong> incubación a 28ºC, las colonias fluidas blancas con el<br />

centro rojizo confirmaron la presencia <strong>de</strong>l patógeno en todos los<br />

aislamientos realizados.<br />

Fondos aportados por Proyecto MSNES 420011. INTA.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!