01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO DEL MICELIO DE Botrytis<br />

cinerea MEDIANTE EL USO DE EXTRACTOS VEGETALES<br />

M.V. Hapon 1,2,3 , J. Boiteux 1 , P. Pizzuolo 1,3 , G. Lucero 1,3 , J. Samper 1 , E.<br />

Timoner 1 y M. Rodríguez 1 . 1 <strong>Fitopatología</strong>, FCA-UNCuyo, 2 ICB-UNCuyo, 3<br />

IBAM-CONICET. mhapon@fca.uncu.edu.ar<br />

Botrytis cinerea Pers. es un hongo ubicuo que pue<strong>de</strong> afectar<br />

numerosos cultivos frutihortícolas. Las técnicas para su control se<br />

encuentran en continua evolución. Existe en la actualidad una especial<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> alimentos inocuos a la salud y libres <strong>de</strong> agroquímicos.<br />

Productos con actividad biológica obtenidos naturalmente <strong>de</strong> plantas<br />

suelen consi<strong>de</strong>rarse generalmente seguros (GRAS), asumiéndose<br />

como más aceptables y menos peligrosos que los compuestos<br />

sintéticos. El objetivo fue estudiar el efecto fungicida y/o fungistático<br />

in vitro <strong>de</strong> los extractos <strong>de</strong> Larrea divaricata, Prosopis strombulifera,<br />

Tessaria absinthioi<strong>de</strong>s, y Schinus molle sobre el crecimiento miceliar<br />

<strong>de</strong> B. cinerea. La capacidad fungitóxica <strong>de</strong> los extractos sobre el<br />

crecimiento miceliar se <strong>de</strong>terminó haciendo crecer al hongo en un<br />

medio adicionado con diferentes concentraciones <strong>de</strong> los extractos y<br />

alternativamente junto a difusores <strong>de</strong> sus sustancias volátiles. Las<br />

cajas fueron incubadas por 7 a 14 días y se realizaron tres réplicas<br />

por tratamiento, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los testigos. Luego se <strong>de</strong>terminó el área<br />

ocupada por la colonia y se comparó con el testigo calculándose la<br />

inhibición <strong>de</strong>l crecimiento miceliar. Los datos se analizaron mediante<br />

ANOVA y posterior separación <strong>de</strong> medias por Tukey. El extracto <strong>de</strong><br />

jarilla presentó el mayor porcentaje <strong>de</strong> inhibición en terreno adicionado,<br />

<strong>de</strong>mostrando un efecto dosis <strong>de</strong>pendiente. En tanto las sustancias<br />

volátiles <strong>de</strong> todos los extractos produjeron inhibición <strong>de</strong>l crecimiento<br />

miceliar.<br />

Financiamiento: SECTYP-UNCuyo.<br />

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!