01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

PRIMER REPORTE DE Phytophthora citrophthora<br />

AISLADA DE OLIVO EN ARGENTINA<br />

G. Lucero 1,3 , P. Pizzuolo 1,3 , M.V. Hapon 1,2,3 , S. Franceschini 4 , A.M. Vettraino<br />

4 4 y A. Vannini . 1 <strong>Fitopatología</strong>, FCA, UNCuyo, 2 CB-UNCuyo, 3 IBAM-<br />

CONICET. Argentina. 4 DiProP University Tuscia, Italia. slucero@fca.uncu.<br />

edu.ar<br />

La superficie implantada con olivos en la Argentina supera las<br />

87.000 ha. El NO es la región que adquirió mayor relevancia. Han<br />

sido reportados casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>caimiento <strong>de</strong> plantas en nuevos cultivos.<br />

Esto acompañó al incremento <strong>de</strong> la superficie olivícola. Las plantas<br />

afectadas presentan marchitamiento con o sin clorosis <strong>de</strong> las hojas,<br />

<strong>de</strong>foliación y muerte. Pue<strong>de</strong> observarse, a<strong>de</strong>más, podredumbre<br />

<strong>de</strong> raíces. <strong>De</strong> aislamientos realizados <strong>de</strong> raíces provenientes <strong>de</strong><br />

plantas sintomáticas en medio selectivo V8 (PARPNH) se i<strong>de</strong>ntificó<br />

a Phytophthora palmivora y otras especies <strong>de</strong> Phytophthora menos<br />

frecuentes. Algunos aislados <strong>de</strong> estas especies eran heterotálicos, con<br />

zoosporangios <strong>de</strong> formas variadas (esféricos, ovoi<strong>de</strong>s, alargados) con<br />

una o dos papilas, con medidas entre 25-60 x 20-35 µm. En algunos<br />

casos <strong>de</strong>sarrollaron zoosporangióforos asimétricos y clamidosporas.<br />

En base a sus características morfológicas, fueron i<strong>de</strong>ntificados<br />

como Phytophthora citrophthora y su i<strong>de</strong>ntidad fue confirmada por<br />

secuenciación <strong>de</strong> la región <strong>de</strong>l rDNA comprendida entre las secuencias<br />

espaciadoras internas ITS1-5.8S-ITS y posterior comparación con las<br />

secuencias <strong>de</strong>l Gen Bank. Phytophthora citrophthora en Argentina fue<br />

reportada por primera vez en 1940 sobre cítricos y es una <strong>de</strong> las<br />

especies encontrada con mayor frecuencia en diversos hospe<strong>de</strong>ros<br />

en nuestro país. Esta es la primera cita <strong>de</strong> Phytophthora citrophthora<br />

aislada <strong>de</strong> olivo, tanto a nivel nacional como internacional. Las pruebas<br />

<strong>de</strong> patogenicidad dieron positivas en olivos cultivar picual <strong>de</strong> un año<br />

<strong>de</strong> edad.<br />

Financiamiento: SECTYP- UNCuyo<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!