09.05.2013 Views

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

azones, un sentido religioso, como en este capítulo.<br />

Supuesto ese nuevo sentido, lo normal es que la circuncisión<br />

se practicara a los pocos días de nacer el<br />

niño (17,25; 21,4).<br />

Otros textos de la época del destierro insisten en<br />

la «circuncisión del corazón» (Lv 26,41; Dt <strong>10</strong>,16;<br />

30,6; Jr 4,4; 9,25; Ez 44,7), sin la que vale de poco la<br />

circuncisión de la carne.<br />

15-21. Anuncio del nacimiento de Isaac. Cuando<br />

era de esperar que el texto dijera que Abraham,<br />

obedeciendo a Dios, se circuncidó y circuncidó a su<br />

gente (w. 23-27), se intercala la promesa a Abraham<br />

de que Sara tendrá un hijo. El intercalador creyó<br />

necesario puntualizar: según los versículos anteriores,<br />

toda la descendencia de Abraham participaba en<br />

la alianza; Yahvé era el Dios de todos los descendientes<br />

de Abraham que practicaban la circuncisión,<br />

también de los ismaelitas, cuyo antepasado Ismael<br />

fue circuncidado por Abraham (w. 23-27). Pero<br />

había que precisar: aunque las promesas de Dios a<br />

Abraham eran extensibles a Ismael, había algo que<br />

era privativo de la descendencia de Isaac: la alianza.<br />

También a Sara se le cambia el nombre, pero sin<br />

indicar el sentido de la mudanza. Saray es una forma<br />

arcaica de Sara, que probablemente significa<br />

«Princesa»: conviene el nombre a la que iba a ser<br />

madre de reyes de pueblos. La bendición de Dios es<br />

la causa de la fecundidad (1,22.28).<br />

17-18. En 18,12 (J) se reirá Sara ante el anuncio<br />

de que va a tener un hijo; aquí se ríe Abraham (otras<br />

variantes del tema en 21,6a y 6b): es un juego de<br />

palabras con el sentido del nombre de Isaac = «Se<br />

ríe» o «Ríase». Es sorprendente que «Abraham cayó<br />

rostro en tierra y se rió». Si cayó rostro en tierra es<br />

porque creyó que era Dios el que le hablaba. ¿Cómo,<br />

pues, se rió?, ¿es que dudaba de la palabra de Dios?<br />

Por eso algunos traducen «y se regocijó», o suprimen<br />

la palabra. Pero es que entre la fe y la incredulidad<br />

está el término medio de la duda. Él autor Sacerdotal<br />

pone difícil la fe de Abraham, con las edades exageradas<br />

que atribuye a Abraham y a Sara.<br />

La duda de Abraham se expresa a continuación<br />

en palabras: lo único seguro es Ismael. Le pide a<br />

Dios que le conserve la vida.<br />

19-21. Con esa intervención de Abraham ha llevado<br />

el autor hábilmente la cuestión a donde le interesa:<br />

la diferencia entre Ismael a Isaac, y entre las<br />

descendencias de ambos. No hay inconveniente en<br />

que Ismael sea bendito de Yahvé, y sea fecundo, y<br />

padre de un gran pueblo, y engendre doce príncipes<br />

(no dice «reyes»), pero la alianza regirá sólo para<br />

Isaac y su descendencia.<br />

23-27. Abraham ejecuta la orden de circuncidar<br />

a toda su familia. Esta perícopa seguiría inmediatamente<br />

a w. 1-15, pero se intercaló lo concerniente a<br />

Sara e Isaac. Da la impresión de que primitivamente<br />

todo terminaba con el v. 23: Abraham circuncidó<br />

a Ismael y a todos los demás varones de su casa. Pero<br />

no se decía que Abraham se había circuncidado a sí<br />

mismo; por eso se añaden los w. 24-27: aquel mismo<br />

día, cuando Abraham tenía 99 años y su hijo 13,<br />

Abraham se circuncidó a sí mismo y circuncidó a<br />

Ismael y a todos los varones de la casa.<br />

Sentido. Prescindamos por un momento de los w.<br />

15-22. Dios hace con Abraham y con toda su estirpe,<br />

incluido Ismael, una alianza, que consiste en la promesa<br />

de larga descendencia y de ser su Dios (la promesa<br />

de la tierra de Canaán es extraña en este contexto),<br />

y le exige la observancia de la circuncisión.<br />

Abraham ejecuta puntualmente la prescripción.<br />

Esta idea es perfectamente comprensible. El<br />

autor da mucha importancia a la circuncisión como<br />

distintivo de Israel en el destierro y en la diáspora.<br />

Pero sabe que también los ismaelitas se circuncidan.<br />

Él, que es cuidadoso de la cronología, sitúa la ley de<br />

la circuncisión en el momento oportuno. Pero<br />

¿cómo puede extender la alianza también a los<br />

ismaelitas? Porque, según P, la alianza del Sinaí fue<br />

precedida de otras alianzas más generales. Una, que<br />

abarca a toda la humanidad, es la que Dios estableció<br />

después del diluvio, que tiene por signo el arco<br />

iris y por obligación el precepto de la sangre (9,1-17<br />

P). Sabe P que tanto este precepto como la circuncisión<br />

son comunes a Israel con otros pueblos; pero no<br />

por eso son menos distintivos de Israel allí donde<br />

concretamente tienen que convivir en el destierro.<br />

No había, pues, ningún inconveniente en que las<br />

promesas a Abraham, incluida la de aquella alianza,<br />

se extendieran a Ismael.<br />

PARA COMPRENDER <strong>EL</strong> <strong>LIBRO</strong> D<strong>EL</strong> <strong>GÉNESIS</strong> 113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!