09.05.2013 Views

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA LISTA DE LOS REYES SUMERIOS<br />

«Cuando el reino bajó de los cielos, el reino estuvo<br />

en Eridu. En Eridu fue rey Alunim y gobernó 28.800<br />

años. Alalgar gobernó 36.000 años. Así dos reyes gobernaron<br />

64.800 años. Yo abandoné Eridu porque el reino<br />

fue llevado a Bad-tibira. En Bad-tibira Enmeenluanna<br />

gobernó 43.200 años; Enmeengalanna gobernó 28.800<br />

años; el dios Dumuzi, un pastor, gobernó 36.000 años.<br />

Así tres reyes gobernaron <strong>10</strong>8.000 años. [...] Éstas fueron<br />

cinco ciudades, ocho reyes las gobernaron 241.000<br />

años. Después el diluvio barrió la tierra. Después que el<br />

diluvio barrió la tierra, cuando el reino bajó otra vez del<br />

cielo, el reino estuvo en Kish. En Kish, Ga[...]ur fue rey<br />

y gobernó 1.200 años [aquí el texto está bastante<br />

corrompido. Los reyes gobiernan cada uno entre 1.500<br />

y 400 años]. Así 23 reyes gobernaron allí [en Kish]<br />

24.5<strong>10</strong> años, tres meses y tres días y medio. Kish fue<br />

destruida; su reino fue llevado a Eanna [Uruk]. En Eanna<br />

[Los números son ya menores: los últimos reyes reinan<br />

15, 9, 8, 36, 6, 36 años respectivamente]. Así doce<br />

reyes gobernaron 2.3<strong>10</strong> años. Uruk fue destruida en<br />

batalla, su reino fue llevado a Ur. [En Ur se enumeran<br />

4 reyes, que reinaron en total 177 años]».<br />

- La lista babilónica se enmarca en la tradición<br />

de un solo pueblo; la genealogía de Gn 5, en el contexto<br />

de la prehistoria de la humanidad, antes de<br />

cualquier división política.<br />

- El género literario es distinto: Gn 5 es una<br />

genealogía de patriarcas con los años de su vida; la<br />

de Babilonia es una lista de reyes en una serie de ciudades,<br />

con los años de su reinado.<br />

- Las cifras bíblicas son modestas en comparación<br />

con las de las listas de reyes babilónicos<br />

antediluvianos, que habrían reinado cada uno entre<br />

18.600 y 65.000 años. Estas cifras no pueden explicarse<br />

por sola la idea de que los antiguos tenían<br />

mayor vitalidad que los modernos. La distancia tan<br />

abismal respecto de la experiencia histórica obliga a<br />

entender esos números como míticos. También en<br />

Egipto los reyes de la era primitiva eran dioses. Eso<br />

vale al menos para los dos primeros reyes babilóni­<br />

cos, que aparecen como dioses o semidioses; es el<br />

tercero el que recibe el nombre de «hombre»; en<br />

cambio nuestros patriarcas son, ya desde el primero,<br />

simplemente hombres, creados por Dios, y no<br />

engendrados por Él.<br />

1-3. «Ésta es la lista de los descendientes de<br />

Adán», literalmente: «Libro de las generaciones de<br />

Adán». Se ha dicho que existía un libro con todas y<br />

solas las genealogías de P, que sería el embrión del<br />

escrito P. Pero aquí se refiere sólo a la genealogía de<br />

Adán: es sólo un pequeño escrito, una lista, no un<br />

«libro» en el sentido nuestro.<br />

Los otros pasajes en que P anuncia «Estas son las<br />

generaciones de...» son: Gn 2,4 a (los cielos y la tierra!);<br />

6,9 (Noé); <strong>10</strong>,1 (hijos de Noé); 11,<strong>10</strong> (Sem);<br />

11,27 (Téraj, padre de Abram); 25,12 (Ismael); 25,19<br />

(Isaac); 36,1.9 (Esaú); 37,2 (Jacob); Nm 3,1 (Aarón).<br />

«Adán», que de suyo es un nombre común,<br />

«hombre», se usa como nombre propio cuando dice:<br />

«Ésta es la lista de los descendientes de Adán» (v. la)<br />

y «tenía Adán 130 años cuando engendró...» (w. 3-5).<br />

Pero vuelve a ser nombre de la especie humana<br />

cuando recuerda que Dios creó a Adán a su imagen,<br />

los creó varón y hembra, y los bendijo (como 1,26-<br />

28). Cuando añade: «Ylos llamó Adam en el día de su<br />

creación», «Adam» es el nombre de cualquier individuo<br />

de la especie humana, sea varón o mujer. Eso<br />

no se decía en el cap. 1. Allí se cuenta que Dios puso<br />

nombre al día y a la noche, a los cielos, a los mares.<br />

En los caps. 2 y 3 (J), es el varón el que pone nombre<br />

a los animales y a la mujer, pero no se da nombre<br />

a sí mismo. Pero nada existe que no tenga nombre.<br />

Pues bien, Dios es el que pone nombre a la persona<br />

humana. Con la imposición del nombre Dios<br />

describe y determina la naturaleza y el destino de la<br />

raza humana, de manera irreversible. «A su semejanza,<br />

según su imagen». <strong>Para</strong> nuestro narrador las<br />

genealogías garantizan el derecho a la herencia.<br />

Aquí el hombre deja a su hijo la mejor herencia:<br />

aquella imagen de Dios que había recibido al ser<br />

creado, y su bendición. Se da por supuesto que<br />

ambos dones se transmiten por generación a todos<br />

los descendientes de Adán. Sobre el significado y<br />

valor de esa imagen y de esa bendición, véase el<br />

comentario a Gn 1.<br />

PARA COMPRENDER <strong>EL</strong> <strong>LIBRO</strong> D<strong>EL</strong> <strong>GÉNESIS</strong> 5 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!