09.05.2013 Views

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si se tratara de introducir al lector en el conocimiento<br />

de un libro que no tiene intención de<br />

leer, esta introducción debería tener por objeto ofrecer<br />

un resumen de su contenido, y ponderar sus<br />

valores, con la intención de acuciar a una lectura<br />

directa que no se puede sustituir por ninguna introducción.<br />

Pero yo me figuro que al amable lector que toma<br />

en sus manos este comentario al libro del Génesis no<br />

le interesa el comentario por sí mismo, sino en cuanto<br />

le puede ayudar en la lectura del libro mismo del<br />

Génesis.<br />

Podríamos, pues, comenzar a leer juntos el cap.<br />

1. Pero, si empezáramos así, de sopetón, seguramente<br />

encontraríamos frecuentes tropiezos, a no ser<br />

que los previniéramos en cada caso con prolijas<br />

explicaciones, que habríamos de repetir en cada<br />

capítulo. Será mejor que desde el principio estemos<br />

avisados de las asperezas del terreno que vamos a<br />

pisar. Con ello, y con prestar un poco de atención, lo<br />

recorreremos como si fuera liso y llano.<br />

1. El Génesis, primer libro de «la Ley»<br />

o «Pentateuco»<br />

Los cinco primeros libros de la Biblia forman<br />

una unidad, que los judíos denominan la «Toráh», la<br />

«Ley», porque en ellos se van insertando, dentro de<br />

una trama narrativa, que va desde la creación del<br />

mundo hasta la muerte de Moisés, las distintas<br />

colecciones legales por las que se regía la vida de<br />

Israel. Esta «Ley» constituye el primero, y para los<br />

Introducción<br />

judíos el más importante, bloque de libros de la<br />

Biblia hebrea, que se divide en Ley, Profetas y otros<br />

Escritos (ver Prólogo del Eclesiástico y Le 24,44).<br />

El manejo de una obra tan voluminosa aconsejó<br />

su división en cinco tomos, lo que originó que los<br />

griegos le dieran el nombre de Pentateuco (pentá-teujos<br />

biblos, el libro en cinco tomos).<br />

La Biblia griega puso a cada tomo un título que<br />

reflejara su contenido principal: Génesis, porque describe<br />

los orígenes del mundo, de la humanidad y del<br />

pueblo hebreo; Éxodo, porque narra la salida de los<br />

israelitas de Egipto; Levítico, porque contiene leyes<br />

de los sacerdotes y para los sacerdotes, que se suponen<br />

de la tribu de Leví; Números, porque los censos<br />

de población que ocupan los primeros capítulos<br />

están plagados de cifras; Deuteronomio, «Segunda<br />

ley», promulgada por Moisés en los Llanos de Moab,<br />

después de la primera, que le fue comunicada por<br />

Dios en el monte Sinaí.<br />

Los judíos, dando por buena esta cómoda distribución,<br />

llaman a las cinco partes de la Toráh por la<br />

primera o las primeras palabras de su texto (excepto<br />

en el caso de Números): a nuestro Génesis le llaman<br />

Bereshit («En el principio»); al Éxodo, We'elleh<br />

shemot («Y éstos son los nombres»); al Levítico,<br />

Wayyiqra' («Y llamó»); a Números, Bammidbar («En<br />

el desierto»), porque toda su acción se desarrolla en<br />

el desierto; al Deuteronomio, Elleh haddebarim<br />

(«Éstas son las palabras»).<br />

Así pues, cuando leamos el Génesis, lo haremos<br />

con la conciencia de que leemos sólo una quinta parte<br />

de una obra mayor.<br />

PARA COMPRENDER <strong>EL</strong> <strong>LIBRO</strong> D<strong>EL</strong> <strong>GÉNESIS</strong> 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!