09.05.2013 Views

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Noé y sus tres hijos (Gn 9,18-29)<br />

Los nijos de Noé que salieron del arca eran Sem, Cam y Jaiet. Cam es el padre<br />

de Canaán. Estos tres íueron los nijos de Noé, y a partir de ellos se pobló toda la<br />

tierra. Noé, que era labrador, rae el primero que plantó una viña. Bebió del vino<br />

y se embriagó, y quedó desnudo en medio de su tienda. Vio Cam, padre de Canaán,<br />

la desnudez de su padre, y se lo comunicó a sus dos bermanos que estaban mera.<br />

Pero Sem y Jafet tomaron el manto, se lo ecbaron al bombro los dos, caminaron<br />

bacia atrás, y cubrieron la desnudez de su padre; iban mirando bacia atrás, de modo<br />

que no vieron la desnudez de su padre. Cuando despertó Noé de su embriaguez, y<br />

se enteró de lo que le babía becbo su bijo pequeño, dijo:<br />

«¡Maldito Canaán!<br />

¡Siervo de siervos sea para sus bermanos!».<br />

Y dijo:<br />

«¡Bendito Yabvé, el Dios de Sem,<br />

y sea Canaán esclavo suyo!<br />

¡Haga Dios dilatado a Jafet;<br />

y babite en las tiendas de Sem,<br />

y sea Canaán esclavo suyo!».<br />

Vivió Noé después del diluvio trescientos cincuenta años. El total de los<br />

días de Noé rué de novecientos cincuenta años, y murió.<br />

Esta narración es en su conjunto de J, pero los<br />

w. 28-29 son un resto de genealogía debido a P.<br />

Los w. 18-19 recogen una tradición genealógica<br />

sobre los hijos de Noé, que se encuentra también en<br />

5,32; 6,<strong>10</strong>; 7,13 (textos de P) y en las tablas de pueblos<br />

del cap. <strong>10</strong>: los hijos son Sem, Cam y Jafet. En<br />

la narración de los w. 20-23 siguen siendo los mismos.<br />

Pero en la bendición-maldición de los w. 25-27<br />

los hijos son Sem, Jafet y Canaán: es éste el que recibe<br />

la maldición que según la narración correspondería<br />

a Cam. <strong>Para</strong> limar la fricción o disimularía,<br />

una o varias manos acotan que Cam era padre de<br />

Canaán (w. 18 y 22).<br />

Esta fricción se podría explicar recurriendo a la<br />

existencia primitiva de dos tradiciones: una que<br />

hablaba de Sem, Cam y Jafet; otra de Sem, Jafet y<br />

Canaán: bien sea a nivel de tradición oral, bien a<br />

nivel de redacción J, se habría realizado una componenda<br />

entre ambas.<br />

Hay otra solución más sencilla: suprimir en el v.<br />

22 «Cam, padre de», de modo que el texto diga: «Vio<br />

Canaán la desnudez de su padre...»; así el castigo<br />

recaería sobre la misma persona que cometió el<br />

pecado. Pero aun así se mantendría la duplicidad de<br />

tradiciones sobre la serie de hijos de Noé. Además,<br />

si Canaán figurara como uno de los tres hijos de<br />

Noé, resultaría que, de los tres hijos, dos representarían<br />

a dos de las grandes ramas en que se divide el<br />

linaje humano, Jafet y Sem (<strong>10</strong>,2-5.22-31), mientras<br />

que el tercero, en lugar de representar la otra rama,<br />

la de Cam (<strong>10</strong>,6-20), sería el epónimo de una sola de<br />

las razas de esa rama, cuyo ámbito territorial se<br />

reducía al «país de Canaán» (<strong>10</strong>,15-19). Lo más<br />

PARA COMPRENDER <strong>EL</strong> <strong>LIBRO</strong> D<strong>EL</strong> <strong>GÉNESIS</strong> 7 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!