09.05.2013 Views

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ficios después del diluvio. Por lo mismo, las provisiones<br />

que Noé ha de introducir en el arca son sólo<br />

vegetales. Son mencionados todos los géneros de<br />

animales cuya creación se cuenta en Gn 1: Dios, a<br />

pesar de su decisión de acabar con toda carne, no<br />

quiere destruir nada de lo que ha creado. Con la<br />

humanidad y para la humanidad fueron creados,<br />

con la humanidad y por la humanidad corrompida<br />

son aniquilados, y con el único hombre justo que es<br />

salvado y por él son salvados.<br />

6,22. «YNoé lo ejecutó conforme en todo a lo que<br />

le había mandado Yahvé». Lo importante es que Noé<br />

hizo lo que Dios le había mandado. En la historia del<br />

diluvio se insiste en esta obediencia de Noé (Gn 7,5<br />

J; 7,9 y 7,16a P). <strong>Para</strong> P es una afirmación trascendental,<br />

que repetirá a propósito de Abraham en Gn<br />

17,23; 21,4, y luego machaconamente respecto de<br />

Moisés en Éxodo, Levítico, Números y Josué 7 .<br />

7,1-5. Preparativos, según J. El narrador J prosigue<br />

con la preparación del diluvio que había<br />

comenzado en 6,5-8. Como en la introducción P,<br />

Yahvé anuncia el diluvio a Noé al mismo tiempo que<br />

le asegura que él será preservado, y añade la reacción<br />

de Noé ante este doble anuncio: Noé ejecutó<br />

todo lo mandado. La orden de entrar en el arca supone<br />

que el arca estaba ya construida: seguramente la<br />

tradición Yahvista contaba también cómo Noé la<br />

había construido; pero el Redactor final juzgó que<br />

bastaba con copiar la minuciosa descripción de P.<br />

El texto dice literalmente: «Porque a ti te he visto<br />

justo delante de mí en esta generación», es decir:<br />

eres el único a quien he hallado justo en toda esta<br />

generación. Lo que antes había afirmado el autor,<br />

cuando, después de hablar de la corrupción de toda<br />

la humanidad, decía que «TVoé halló gracia a los ojos<br />

de Yahvé», (6,5-8), ahora se lo dice con otras palabras<br />

Yahvé al mismo Noé.<br />

El narrador J considera que los sacrificios, y el<br />

alimentarse de carne tanto el hombre como algunos<br />

7 Éx 7,<strong>10</strong>.20; 12,28.50; 36,1; 38,22; 39 a cada paso; 40 a cada<br />

paso; Lv 8 a cada paso; 9,<strong>10</strong>; 16,34; 24,23; Nm 1,19.54; 2,33-34;<br />

3,16.42.51; 4,37.45.49; 8,3.20.22, 9,5; 15,36; 17,26; 20,9.27; 26,4;<br />

27,22; 31,7.31.41.47; 36,<strong>10</strong>; Jos 14,2.5; 21,8.<br />

66 PARA COMPRENDER <strong>EL</strong> <strong>LIBRO</strong> D<strong>EL</strong> <strong>GÉNESIS</strong><br />

animales, y la distinción entre animales puros e<br />

impuros, sea para la alimentación sea para los sacrificios,<br />

por lo mismo que son prácticas que se dan<br />

también fuera de Israel, no arrancan de la legislación<br />

del Sinaí, sino que nacieron con la misma humanidad.<br />

Noé, pues, se ha de preocupar especialmente de<br />

los animales que sirven inmediatamente al hombre<br />

(por eso mete siete parejas de cada uno de ellos);<br />

pero Dios quiere que todas las especies animales se<br />

conserven (por eso mete una pareja de cada una) 8 .<br />

«<strong>Para</strong> conservar con vida una semilla sobre la faz de<br />

la tierra», tanto de los hombres como de los animales.<br />

«Dentro de siete días haré llover»: no es algo que<br />

ocurre porque sí, es algo que Yahvé mismo realiza:<br />

Dios destruye su propia obra: «todo lo que yo he<br />

hecho». La causa del diluvio es una lluvia pertinaz de<br />

cuarenta días y cuarenta noches. Cuarenta es un<br />

número redondo, como los años de migración de<br />

Israel por el desierto, los días y noches de Moisés en<br />

el monte (Éx 24,18; 34,28), los del caminar de Elias<br />

hacia el Horeb (1 Re 19,8), los del ayuno de Jesús<br />

(Mt 4,2 y par.). Se quiere encarecer que son muchos<br />

años o días; demasiados en este caso.<br />

7,6-16. La entrada en el arca. Es la descripción<br />

del acontecimiento, que el redactor final compone<br />

intercalando en el relato de P algunas de las frases<br />

de J y añadiendo sus propias explicaciones. De P<br />

toma, para empezar, la fecha exacta: Noé tenía 600<br />

años cuando comenzó el diluvio; este dato se completa<br />

en el v. 11: fue el día 17 del mes segundo de ese<br />

año. Así comienza la cuenta de los días del diluvio.<br />

J refiere cómo Noé entró en el arca (v. 7), y que la lluvia<br />

comenzó a los siete días (v. <strong>10</strong>), y que estuvo lloviendo<br />

cuarenta días y cuarenta noches (v. 12) (tal<br />

como Yahvé había anunciado a Noé). Más adelante<br />

dice que «Yahvé cerró la puerta detrás de Noé» (v.<br />

16b): habría estado mejor esta frase antes de que<br />

comenzara la lluvia. El Redactor completa el relato<br />

J, precisando que entraron en el arca también los<br />

componentes de la familia de Noé, y los animales,<br />

8 La frase: «Asimismo de las aves de los cielos, siete parejas,<br />

macho y hembra», en el v. 3, es una glosa innecesaria e imprecisa:<br />

no distingue entre aves puras e impuras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!