09.05.2013 Views

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4-13. Jacob envía mensajeros por delante, los<br />

cuales han de repetir a Esaú las palabras textuales de<br />

Jacob. Todo está ordenado a la «captatio benevolentiae»:<br />

«mi señor», «tu siervo». Despacha en una frase<br />

todo lo referente a su escapada a Mesopotamia y<br />

sus veinte años allí. «He residido con Labán», pero no<br />

quiere recordar por qué hubo de hacerlo. Tampoco<br />

importa por qué ha tardado tanto en volver. Lo<br />

importante es que sepa que vuelve cargado de riquezas,<br />

con lo que le insinúa que podrá hacerle un buen<br />

regalo, si es que logra hallar gracia a sus ojos'.<br />

La noticia de que Esaú en persona viene al<br />

encuentro de su hermano, pero con 400 hombres, es<br />

como para hacer temblar a Jacob. Entonces divide a<br />

su gente y ganado en dos «campamentos», para que,<br />

si Esaú ataca al uno, se salve el otro. Aquí aparece<br />

otra vez la etiología etimológica de Majanáyim: se<br />

llama así por los dos campamentos en que Jacob<br />

dividió a su gente. A juzgar por el relato del encuentro<br />

con Esaú en 33,1-<strong>10</strong> (también J), hay que entender<br />

que en uno de los grupos iba, con una parte del<br />

ganado, la gente menos allegada a Jacob, y en el otro<br />

sus mujeres y sus hijos. No separó los dos campamentos<br />

de tal manera que esperaran a la par la llegada<br />

de Esaú, sino que el primer campamento iba en<br />

vanguardia y el segundo en retaguardia.<br />

Aquí se interrumpe la acción con una plegaria de<br />

Jacob que en su forma actual debe de ser posterior,<br />

ya que sitúa la acción, no en las proximidades del<br />

Yabboq (ver v. 23), sino del Jordán (v. 11). Seguramente,<br />

en la narración primitiva la oración de Jacob<br />

era más breve, como suele ser la de un hombre en<br />

apuros. Algo así como: «Líbrame, por favor, de la<br />

mano de mi hermano, de la mano de Esaú, porque le<br />

temo, no sea que venga y me ataque, a la madre con<br />

los hijos» (v. 12). Pero el escritor tardío que redacta<br />

la plegaria no se ve en los apuros del protagonista ni<br />

tiene sus prisas, y redondea la oración de Jacob. La<br />

invocación «Dios de mi padre Abraham, y Dios de mi<br />

padre Isaac, Yahvé», apoya la petición en la relación<br />

que hubo entre Yahvé y los padres, e insinúa el<br />

recuerdo de las promesas. Se añade que el apuro presente<br />

es consecuencia de la orden recibida de Yahvé:<br />

«Vuelve a tu tierra y a tu patria», y que ahora es el<br />

momento de cumplir la promesa: «yo seré bueno contigo».<br />

En el v. 11 se humilla Jacob ante Yahvé, ya que<br />

él no ha hecho ningún merecimiento para tantas<br />

mercedes recibidas, lo que le obliga a un redoblado<br />

agradecimiento. El v. 13 repite el recuerdo de la<br />

promesa de Yahvé de ser bueno con él, y añade la de<br />

hacer su descendencia tan numerosa como la arena<br />

del mar.<br />

El ataque a Jacob en el Yakboq (Gn 32,23-33)<br />

Se levantó por la noche, tomó a sus dos mujeres y a sus dos siervas y a sus once<br />

hijos y cruzó el vado del Yabboq. Los tomó y les hizo cruzar el río, e hizo pasar<br />

todo lo que tenía.<br />

Y se quedó Jacob solo. Y un nombre estuvo luchando con él hasta rayar el alba.<br />

Y vio que no le podía, y le tocó en la articulación de la cadera, y se dislocó la articulación<br />

de la cadera de Jacob mientras luchaba con aquél.<br />

Y le dijo: «Suéltame, que ha rayado el alba». Respondió: «No te soltaré si no me<br />

bendices».<br />

Y le dijo: «¿Cuál es tu nombre?». Respondió: «Jacob». 29 Dijo: «No te llamarás<br />

1 Sobre Esaú, Seír, Edom, ver el comentario al cap. 25.<br />

PARA COMPRENDER <strong>EL</strong> <strong>LIBRO</strong> D<strong>EL</strong> <strong>GÉNESIS</strong> 199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!