09.05.2013 Views

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otros descendientes de Abraham (Gn 25,1-6)<br />

/ 0 P^ Abraham volvió a tomar otra mujer, llamada Queturá. Esta le dio a Zim-<br />

-¿-^ \*J rán, a Yoqsán, a Medán, a Madián, a Yisbaq y a Súaj. Y Yoqsán engendró<br />

a Sebá y a Dedán. Hijos de Dedán rueron los asuritas, los letusitas y los leumitas.<br />

Hijos de Madián: Era, Erer, Henoc, Abidá y Eldaá. Todos éstos son hijos de Queturá.<br />

Abraham dio todo cuanto tenía a Isaac. A los hijos de las concubinas que<br />

tenía Abrabam les bizo Abrabam donaciones y, cuando aún vivía, los mandó a vivir<br />

aparte de Isaac su bijo, bacia levante, al país de Oriente.<br />

Está a punto de acabarse la historia de Abraham.<br />

El narrador antiguo del cap. 24 da por supuesta la<br />

muerte del patriarca. El narrador sacerdotal la contará<br />

inmediatamente después. La historia deberá<br />

seguir ya con Isaac. Esto suponía una inevitable<br />

restricción del horizonte, a la que no se resigna del<br />

todo el narrador P. De la misma forma que, antes de<br />

emprender el relato de la historia de Abraham, nos<br />

dio a conocer, por la genealogía de 11,<strong>10</strong>-26, que la<br />

humanidad bendecida por Dios tras el diluvio abarcaba<br />

otros muchos pueblos, así ahora, en el trance<br />

de restringirse a Isaac y a sus hijos, quiere recordar<br />

que la descendencia de Abraham no se limita a Isaac,<br />

aunque éste sea hijo de Abraham a título especial.<br />

Obedeciendo a la misma mentalidad, antes de<br />

meterse en la historia de Isaac, dedicará el cap. 36 a<br />

la descendencia de Esaú.<br />

Por esa razón, recoge aquí la genealogía de los w.<br />

1-4. En ella, de cuyo origen nada sabemos, se hace<br />

descendientes de Abraham a una serie de tribus o<br />

clanes que probablemente habitaban el desierto siroarábigo<br />

al este y sur de Canaán. Dice que Abraham<br />

tomó otra mujer, Queturá: no se dice cuándo, ni con<br />

qué categoría: sólo que la tomó por mujer (1 Cr 1,32<br />

la llama «concubina»; en nuestro mismo pasaje, v. 6,<br />

todos los hijos de Abraham, excepto Isaac, son hijos<br />

de concubinas; Agar, por lo demás, siempre aparece<br />

como mujer de Abraham, sin más). De esta Queturá<br />

no sabíamos nada hasta ahora. Su nombre, en<br />

hebreo «Incienso», quizás fue elegido para sugerir<br />

que la región en la que viven sus hijos es la que produce<br />

el incienso o trafica con él (1 Re <strong>10</strong>; Is 60,6; Jr<br />

6,20; Ez 27,22). De los nombres de los hijos sólo el<br />

de Madián es identificable con alguna seguridad'. De<br />

él podemos deducir que todos son nombres de<br />

comarca o tribu, y no de persona; y que el lugar de<br />

su habitación es la región al este del Jordán y del<br />

Mar Muerto.<br />

Estos datos, que P recoge de la tradición, le obligan<br />

a puntualizar: aunque también los hijos de otras<br />

mujeres son hijos de Abraham, sólo Isaac, el de<br />

Abraham y Sara, es el heredero: a él le dio Abraham<br />

toda la herencia (ver 24,36). Los otros son hijos de<br />

concubinas: a ellos les hizo regalos, y se preocupó,<br />

antes de morir, de poner tierra de por medio entre<br />

ellos e Isaac, enviándolos hacia el este, «al país de<br />

Oriente». En la narración antigua del cap. 21 ya se<br />

había preocupado Sara de evitar la presencia cercana<br />

de cualquier posible rival de su hijo. Ya antes un<br />

narrador P había hecho sus precisiones: también<br />

Ismael es bendito de Dios, pero la alianza es sólo con<br />

Isaac (17,15-21).<br />

1 En Jue 8,24 se equipara a los madianitas (de Queturá) con<br />

los ismaelitas (de Agar); en Gn 37,25, una de las tradiciones habla<br />

de ismaelitas (w. 25.27), otra de madianitas (v. 28).<br />

PARA COMPRENDER <strong>EL</strong> <strong>LIBRO</strong> D<strong>EL</strong> <strong>GÉNESIS</strong> 153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!