09.05.2013 Views

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15 Canaán engendró a Sidón, su primogénito, a Het, 1 y a los jebuseos, amorreos,<br />

guirgaseos, jiveos, arkeos, sineos, arvadeos, semareos y jámateos. Después se<br />

extendieron las estirpes de los cananeos, de modo que el límite de los cananeos partía<br />

de Sidón, y llegaba a Guerar hasta parar en Gaza, y llegaba a Sodoma, Gomorra,<br />

Admá y Seboyim, basta parar en Lesa.<br />

Estos son los bijos de Cam, con sus estirpes y sus lenguas, en sus tierras y naciones.<br />

También le nacieron bijos a Sem, padre de todos los bijos de Heber y bermano<br />

mayor de Jafet.<br />

Los bijos de Sem son: Elam, Asur, Arpaksad, Lud y Aram.<br />

23 Los bijos de Aram son: Us, Jul, Guéter y Mas.<br />

Arpabsad engendró a Sélaj, y Sélaj engendró a Heber.<br />

A Heber le nacieron dos bijos: Uno se llamaba Péleg, porque en sus días<br />

se dividió la tierra, y su hermano se llamaba Yoqtán.<br />

Yoqtán engendró a Almodad, Seleí, Jazarmauet, Yéraj, Hadoram, Uzal,<br />

Diclá, Obal, Abimael, Sebá, Orir, Havilá y Yobab: todos éstos son hijos<br />

de Yoqtán. Sus lugares de residencia comenzaban en Mesa y llegaban a<br />

Seiar en la Montaña oriental.<br />

Estos son los bijos de Sem, con sus estirpes y sus lenguas, en sus tierras y naciones.<br />

Estas son las estirpes de los hijos de Noé por sus linajes en sus correspondientes<br />

pueblos. Partiendo de éstos se ramificaron los pueblos por la tierra después del<br />

diluvio.<br />

Nos hemos encontrado hasta ahora con dos<br />

narradores, uno más antiguo, al que llamamos «el<br />

Yahvista» (J), y otro posterior, al que damos el nombre<br />

de «el Sacerdotal» (P). Ambos contaban a su<br />

modo el origen de la humanidad, y ambos se detenían<br />

en la descripción del diluvio. Ambos creyeron<br />

interesante mostrar cómo la humanidad, reducida<br />

en aquella catástrofe a una sola familia, la de los<br />

hijos de Noé, se había multiplicado de nuevo y<br />

diversificado hasta constituir toda la variedad de<br />

naciones conocidas por los israelitas de entonces.<br />

<strong>Para</strong> la elaboración de este capítulo disponían estos<br />

autores: por un lado, de los nombres de los tres hijos<br />

de Noé: Sem, Cam y Jafet; por otro, del conocimiento<br />

tan fragmentario que tenían de los pueblos<br />

extranjeros. Los datos aportados por uno y otro<br />

narrador fueron entreverados por mano de un<br />

Redactor, emparentado con P, aquel que dio la forma<br />

final a nuestro Génesis. El Redactor tomó como<br />

base el esquema, sencillo y repetitivo, de P ', e<br />

incrustó dentro de él algunos complementos tomados<br />

de J.<br />

A P le interesaba la situación actual de las naciones<br />

conocidas distribuidas por el mundo; a J le<br />

importaba narrar cómo se había producido el reparto<br />

de la humanidad por el mundo tras el diluvio, concretando<br />

lo dicho en 9,19: «a partir de ellos [de los<br />

tres hijos de Noé] se pobló toda la tierra». De paso<br />

'Al narrador P debemos los w. 1-7.20.22-23.31-32.<br />

PARA COMPRENDER <strong>EL</strong> <strong>LIBRO</strong> D<strong>EL</strong> <strong>GÉNESIS</strong> 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!