09.05.2013 Views

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No es fácil imaginarse en qué época pudo haber<br />

interés en ensalzar a Abraham como hombre de<br />

guerra. En la literatura de después del destierro, la<br />

glorificación de Abraham fue por otros derroteros.<br />

En Is 41,8 es el «amigo» de Yahvé, lo mismo que en<br />

2 Cr 20,7; Dn 3,35 (texto griego) y Sant 2,21-23. El<br />

salmo <strong>10</strong>5,6.42 lo llama «siervo» de Yahvé. <strong>Para</strong> Neh<br />

9,7-8 es el hombre «de corazón fiel». Según 1 Mac<br />

2,52, fue «fiel en la prueba». Sir 44,19-21 celebra la<br />

gloria de Abraham porque «guardó la ley del Altísimo<br />

y con él estableció su alianza; en su carne grabó<br />

la alianza, y en la prueba fue hallado fiel». El<br />

libro de Judit (8,26) recuerda las pruebas a que le<br />

sometió Dios.<br />

Si reducimos la narración a lo que podemos presumir<br />

que eran sus términos primitivos, en la forma<br />

que hemos expuesto, bien pudo darse como una más<br />

de las tradiciones antiguas sobre Abraham, sin que<br />

significara una imagen distinta del patriarca, sino un<br />

rasgo complementario de su fisonomía. Si un rey<br />

extranjero atacó a Sodoma, donde estaba Lot, el<br />

sobrino de Abraham, y si el mismo Lot fue hecho<br />

preso, el Abraham que conocemos por otros relatos,<br />

el que en el cap. 13 ha dejado a Lot que escoja los<br />

mejores pastos, porque no debe haber riñas entre<br />

hermanos, el que forcejea con Yahvé en el cap. 18<br />

para que no castigue a Sodoma con la destrucción,<br />

reúne su gente y salva a su «hermano» y su hacienda<br />

de las manos del rey vencedor. Y lo hace exclusivamente<br />

por amor al «hermano»: el botín no le interesa.<br />

<strong>Para</strong> Abraham la «hermandad» se demuestra con<br />

la generosa cesión en bien de la paz y con la inter­<br />

La alianza con Abrakam (Gn 15)<br />

cesión ante Yahvé, pero también con la espada, si es<br />

preciso. Lo mismo cede de su derecho, que defiende<br />

el derecho de sus amigos. Ése me parece el mensaje<br />

central de este capítulo.<br />

Más misterioso es el origen de la escena de Melquisedec,<br />

w. 18-20. Seguramente fue una narración<br />

independiente, que se intercaló aquí, donde interrumpe<br />

el hilo de la narración. Sabemos con seguridad<br />

que es anterior a Sal 1<strong>10</strong>,4, puesto que este salmo<br />

alude a ella. Supone un reconocimiento mutuo:<br />

del rey-sacerdote de Salem a Abraham y de Abraham<br />

al rey-sacerdote de Salem, con la consiguiente identificación<br />

del Dios El-Elyón, venerado en Salem, con el<br />

único Dios Yahvé. Es posible que la escena se introdujera<br />

para legitimar la práctica del diezmo en favor<br />

del santuario de Jerusalén. Pero no está claro, ya que<br />

el diezmo que entrega Abraham a Melquisedec es el<br />

del botín, no el de la cosecha. En todo caso, Abraham<br />

aparece como un hombre religioso que paga generosamente<br />

el diezmo al santuario.<br />

La persona de Melquisedec es presentada en Sal<br />

1<strong>10</strong>,4 como figura del Mesías rey y sacerdote. Partiendo<br />

de ahí, y siguiendo procedimientos exegéticos<br />

propios de los rabinos, Heb 7 aplica esa figura al<br />

sacerdocio de Cristo. Malkí-Sedec = «Rey de justicia»;<br />

«rey de Salem» = «rey de paz»; aparece sin<br />

padre ni madre ni genealogía, como el Hijo de Dios,<br />

que no tiene principio ni fin; es mayor que Abraham,<br />

puesto que éste le dio el diezmo del botín, y por tanto<br />

tiene un sacerdocio superior al de los hijos de<br />

Leví, hijos a su vez de Abraham.<br />

1<br />

1 Después de estos est( sucesos rué (dirigida) la palabra de Yahvé a Abram en<br />

\*J visión, diciendo:<br />

«No temas, Abram.<br />

Yo soy un escudo para ti.<br />

Tu premio será muy grande».<br />

Dijo Abram: «Mi Señor, Yahvé, ¿qué me vas a dar, si yo me voy sin hijos, y un<br />

hijo de Mesneq de mi casa Eliezer...?». Dijo Abram: «He aquí que no me bas dado<br />

descendencia, y be aquí que un criado de mi casa me va a heredar».<br />

PARA COMPRENDER <strong>EL</strong> <strong>LIBRO</strong> D<strong>EL</strong> <strong>GÉNESIS</strong> <strong>10</strong>1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!