09.05.2013 Views

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

atalla a los reyes en Siddim, donde se habían concentrado;<br />

pero, puestos en fuga, perecieron en los<br />

pozos de betún de la región. Los reyes se apoderaron<br />

de toda la hacienda de Sodoma y Gomorra, y se<br />

retiraron (8-11).<br />

Llama la atención la precisión cronológica, propia<br />

de una crónica: «doce años», «el año trece», «el<br />

año catorce» (3-5a).<br />

Es desconocido el «Valle de Siddim»: se supone<br />

que estaría en el actual Mar Muerto, o «Mar de la<br />

Sal», o en sus aledaños.<br />

5b-7. La lista de los pueblos vencidos antes de la<br />

batalla, con sus reyezuelos, parece añadidura posterior:<br />

el motivo de la guerra no era otro que la rebelión<br />

de las cinco ciudades. Geográficamente tampoco<br />

puede ser la misma empresa guerrera.<br />

8-11. Tras el paréntesis, se llega a la guerra de los<br />

cuatro contra los cinco. En estilo de crónica, se repiten<br />

las listas de los cuatro y de los cinco, y se concluye<br />

con la suma: «cuatro contra cinco». No se describe<br />

la batalla: sólo que los reyes de Sodoma y<br />

Gomorra, en su huida, cayeron en los pozos de betún<br />

o asfalto. Con ello se nos da un dato interesante<br />

sobre la región de Siddim. Y parece un dato que<br />

recuerda una ocasión histórica: unos lograron huir<br />

a la montaña (¿la de Moab, como Lot en Gn 19?),<br />

pero otros perecieron en los pozos. Tres dificultades:<br />

- No se habla ya de cinco sino de dos reyes. Puede<br />

ser señal de que la lista de cinco es posterior. Y de<br />

que en el conjunto del capítulo los otros tres no tienen<br />

importancia.<br />

- Se dice «el rey de Sodoma y de Gomorra»: las<br />

traducciones lo arreglan completando: «el rey de<br />

Sodoma (y el rey) de Gomorra».<br />

- Si perecieron los reyes de Sodoma y Gomorra,<br />

¿cómo es que está vivo el de Sodoma en los w. 17.21-<br />

24? Habrá que entender que pereció la gente del rey<br />

de Sodoma.<br />

El v. 11 no es el final esperado de esta campaña.<br />

Si todo había comenzado porque unas ciudades que<br />

pagaban tributo se habían rebelado, la conclusión<br />

debería ser que los reyes habían restablecido su<br />

derecho y asegurado el pago del tributo. Pero lo que<br />

se dice es que saquearon Sodoma y Gomorra. Es que<br />

el narrador tiene que ir preparando la intervención<br />

de Abram, que de otra manera no habría tenido<br />

razón de ser.<br />

12. Empalma la reseña anterior con la narración<br />

que sigue, pero lo hace con descuido: no habiéndose<br />

hablado de prisioneros, dice que entre ellos estaba<br />

Lot. Lot, que en la guerra de los cuatro contra los<br />

cinco era un personaje insignificante, para nuestro<br />

escritor es el único interesante («Hijo del hermano<br />

de Abram», que en hebreo está fuera de sitio, puede<br />

ser glosa).<br />

13. Un escapado de la batalla lleva la noticia a<br />

Abram «el hebreo». Así se dice, como si se tratara de<br />

un señor desconocido al que se nombra por primera<br />

vez; quizás para contraponerlo a los demás, que<br />

no eran «hebreos» (ver Jonás 1,9). «Que habitaba<br />

junto a la encina de Mambré el amorreo», no en la ciudad.<br />

Mambré, «el amorreo», es aquí nombre de persona.<br />

Éste tenía dos hermanos, Eskol y Aner. Los tres<br />

estaban aliados con Abram. Probablemente son<br />

personificaciones de lugares. Pero desde el v. 14 desaparecen<br />

estos aliados: sólo actúa Abram con su gente.<br />

Reaparecerán sólo en la última frase (v. 24):<br />

deben tener su parte de botín. Parece como si<br />

alguien hubiera juzgado demasiado improbable que<br />

Abram, con sólo 318 hombres, venciera a los cuatro<br />

grandes reyes, y por eso añadió lo de los aliados de<br />

Abram.<br />

14-16. Lot es «hermano» de Abram, como en<br />

13,8. Los 318 hombres parecen pocos para atacar a<br />

los cuatro reyes, pero demasiados para una familia<br />

como la de Abram. «Hasta Dan» (en el extremo norte<br />

de Palestina), y sobre todo «hasta Joba, que está al<br />

Norte de Damasco», pueden ser exageraciones.<br />

17. El rey de Sodoma, que no había muerto, a<br />

pesar de lo dicho en el v. <strong>10</strong>, sale al encuentro de<br />

Abram victorioso. No sabemos dónde estaba el «valle<br />

de Savé (que es el valle del Rey)» (mencionado con<br />

este nombre en 2 Sm 18,18): según Josefo, estaba a<br />

poca distancia de Jerusalén. De las demás cinco ciudades<br />

con sus reyes no se dice nada. No interesan.<br />

PARA COMPRENDER <strong>EL</strong> <strong>LIBRO</strong> D<strong>EL</strong> <strong>GÉNESIS</strong> 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!