09.05.2013 Views

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

Para comprender EL LIBRO DEL GÉNESIS - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mejor de la tierra», como había mandado el Faraón,<br />

que, en opinión del autor o de un glosador, no era<br />

precisamente la tierra de Gosen, sino «la tierra de<br />

Ramsés». Esta «tierra de Ramsés» es mencionada<br />

solamente aquí (ver 46,28 G). La ciudad de Ramsés<br />

es una de las ciudades-almacenes en cuya construcción<br />

trabajaron los hebreos (Éx 1,11). De Ramsés<br />

partieron los israelitas en su éxodo de Egipto (Éx<br />

12,37; Nm 33,3.5). De ahí debió de tomar el dato<br />

quien fijó el asentamiento de la familia de Jacob en<br />

tierra de Ramsés. Pero es un anacronismo, porque la<br />

ciudad de Ramsés que da nombre al territorio no fue<br />

construida hasta los tiempos de Ramsés II, en el<br />

siglo XIII a.C.<br />

12. Puede ser un duplicado del v. 11, de una fuente<br />

más antigua. El v. 11 parece no acordarse de que<br />

Egipto atraviesa unos años de hambre, y piensa que<br />

todo se resuelve con entregar a los israelitas una buena<br />

tierra. El autor del v. 12 lo tiene bien en cuenta:<br />

José proveyó al sustento de su familia.<br />

27. El apéndice de los w. 13-26 ha separado los<br />

w. 27-28 de su lugar natural, a continuación de<br />

47,12. El v. 27a-28 es la continuación del relato antiguo<br />

de 47,12: «Y tuvieron propiedad allí, y fueron<br />

fecundos y se multiplicaron mucho. Y Jacob vivió en<br />

el país de Egipto diecisiete años. Y fueron los los años<br />

de vida de Jacob ciento cuarenta y siete años». El<br />

Apéndice: política agfraria de José<br />

(Gn 47,13-26)<br />

escrito sacerdotal, que da tanta importancia a la<br />

posesión de una tierra, se la da también a la multiplicación<br />

de la familia. Ambas cosas están relacionadas:<br />

gracias a la posesión de una tierra pudieron los<br />

israelitas multiplicarse en Egipto. Dios se lo había<br />

prometido a Jacob (35,11) y lo cumplió (también Éx<br />

1,7). El dato de la edad es característico de P: ciento<br />

treinta años al llegar a Egipto, más diecisiete que<br />

vivió allí, hacen ciento cuarenta y siete años.<br />

Sentido. Superado el problema de la reconciliación<br />

de los hermanos y narrada la reunificación real<br />

de toda la familia en Egipto, se narra el asentamiento<br />

de la familia de José y su sustento gracias a<br />

José y al Faraón.<br />

Los hermanos no tienen que hacer carrera<br />

aprovechándose de la posición de su hermano José.<br />

Tienen que seguir siendo lo que son; pastores de sus<br />

rebaños, como «forasteros» en el límite del país.<br />

Pero el escritor P les da una propiedad territorial en<br />

lo mejor de Egipto.<br />

En la historia según P, a la audiencia concedida<br />

a los hermanos sigue la audiencia al padre. El pobre<br />

viejo extranjero bendice al Faraón, que, en el esplendor<br />

y el poderío de su trono, es un hombre necesitado<br />

de bendición. Y Jacob, en su pobreza y desamparo,<br />

es un heredero de las bendiciones de Dios y<br />

mediador de bendición.<br />

No natía pan en todo el país, porque el hambre era muy dura y el país de Egipto<br />

y el país de Canaán estaban en la miseria por el hambre. Entonces José se bizo<br />

con toda la plata que se bailaba en el país de Egipto y en el país de Canaán a cambio<br />

del grano que ellos compraban, y llevó José aquella plata a la casa del Faraón.<br />

Y se acabó la plata del país de Egipto y del país de Canaán, y acudió todo Egipto<br />

a José diciendo: «Danos pan. ¿Por qué hemos de morir en tu presencia por ialta<br />

de plata?». Dijo José: «Traed vuestros ganados y os daré pan por vuestros ganados,<br />

si no tenéis plata». Y llevaron sus ganados a José y José les dio pan a cambio de<br />

caballos, y de ganado lanar y vacuno, y de asnos. Y los abasteció de pan por todos<br />

sus ganados aquel año.<br />

286 PARA COMPRENDER <strong>EL</strong> <strong>LIBRO</strong> D<strong>EL</strong> <strong>GÉNESIS</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!