17.01.2014 Views

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La fascinación del mal: Historia de vida de un Shamán Secoya / 155<br />

a hacerlo cantar. Cuando ellos cantan, el kuraka también canta.<br />

Cuando él termina de cantar ya cantan las demás personas. Ellos responden<br />

lo que ha dicho el kuraka. Así se termina [la sesión].<br />

Cuando uno comienza a tomar yajé, toma primero solito, cuando<br />

aún no ve las visiones. Ahí estan los wiñáo wái y los nuní pâi. Ellos<br />

están cerquita, y le piden que les convide yajé. Entonces uno toma la<br />

copa de yajé, parece que está tomando, pero él toma poquito, les está<br />

convidando. Por eso se termina rápido el yajé. […] Y cuando ya terminan,<br />

los wiñáo wái cantan. Las sobras las beben las personas que están<br />

allí. Y los wiñáo wái le avisan que está amaneciendo. Entonces el hombre<br />

que está tomando yajé tiene también un tallo de caña brava y lo<br />

mueve mientras canta. Cuando termina de cantar, entrega el recipiente<br />

al que cocinó el yajé. El hombre se sienta en su hamaca: él está viendo<br />

en visiones a los wiñáo wái.<br />

Cuando uno toma yajé, ve en las visiones, y es Rutayó misma la<br />

que canta. 13 Ella misma le está diciendo, pero el que está sentado [el<br />

kuraka] sólo responde a lo que ella canta. El no la llama, sino que ella<br />

viene, y el hombre responde a lo que ella dice, viéndola en visión. En<br />

esos momentos no deben salir las mujeres afuera. Y las personas que<br />

están en la casa, acostadas en la hamaca, tampoco deben pisar la tierra.<br />

El que está sentado 14 ve como una lagunita que está bien blandita, que<br />

se mueve. Cuando ve eso, coge un bejuco, el ñukuá pïsí, que está preparado<br />

en un cántaro pequeño. Cuando ve eso, coge una hoja y frota con<br />

ella a la gente que está allí, para que no se hunda la tierra. De lo contrario<br />

se hunde. Por eso la gente no debe pisar el suelo. Si lo hacen, el<br />

lugar donde están tomando ellos, la casa y todo lo de alrededor se<br />

hunde. Cuando se hunde la tierra, el kuraka se va con toda su familia<br />

al cielo. 15 Y la parte del monte por donde habían andado de cacería, los<br />

caminos, eso no se hunde. Pero en la parte donde está la casa queda<br />

solamente una laguna.<br />

Cuando uno ve eso, ya deja de cantar, ya no repite la canción. Y<br />

así se pasa. También se canta, se reza [saiyë], diciendo todo lo que va a<br />

hacer el viento. Cuando sopla el viento, los árboles grandes se doblan y<br />

a veces se les caen las ramas. O se parte el tronco. Todo eso se dice.<br />

Cuando viene mucho viento, el kuraka coge brea y la pone en el fogón.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!