17.01.2014 Views

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54 / María Susana Cipolletti y Fernando Payaguaje<br />

car a los seres humanos. Los relatos sobre sus ataques son sumamente<br />

conocidos, incluso por los niños.<br />

Por debajo de la superficie terrestre o mundo intermedio se<br />

extiende yëjá we’e wë, el inframundo, cuya geografía es análoga a la de<br />

aquel. Con respecto a éste, la sucesión de día/noche es inversa, ya que el<br />

sol ilumina alternativamente uno u otro estrato. Como vimos, aquí<br />

habita Rutayó. Del inframundo surgieron los antepasados de los hombres<br />

actuales, algunos de ellos habitan aún allí. En el inframundo residen<br />

también la mayoría de los jefes (ijái) de las distintas especies animales<br />

junto a los individuos de la misma y grupos de jaguares. (Estos<br />

temas han sido tratados con más detenimiento en Cipolletti 1985.)<br />

Método, transcripción y edición<br />

Los textos contenidos en este libro son sólo una parte de los contados<br />

por Fernando entre 1983 y 1991, que abarcaron relatos míticos e<br />

históricos, relaciones interétnicas, la sociedad secoya del pasado, cultura<br />

material, etc. Los temas surgieron de las más distintas formas, a veces<br />

a deseo suyo, otras veces a instancias de los que participábamos en las<br />

conversaciones. Algunos fueron propuestos por uno de sus nietos, que<br />

tenía curiosidad por ciertos aspectos de los conocimientos de su abuelo.<br />

Especialmente en temas relativos a la cultura material o a las relaciones<br />

interétnicas, fueron mis preguntas las que guiaron el flujo de la<br />

conversación. En los textos que siguen a continuación, por el contrario,<br />

Fernando fue quien dirigió la narración, mi intervención se limitó a<br />

hacer preguntas aclaratorias. Esto significa que este trabajo se halla en<br />

las antípodas de la búsqueda de información de acuerdo a categorías<br />

preestablecidas, al modo de Watson (1976: 114 s.) entre los guajiro, en<br />

el cual se trataba de investigar a partir de la historia de vida el “entrenamiento<br />

en agresión”, de modo que el estudioso pedía al relator que se<br />

concentrara en aspectos que a él le interesaban.<br />

Uno de los presupuestos de este trabajo es el de transmitir con<br />

exactitud las palabras del relator, quien aceptó de buena gana el uso de<br />

un grabador, para evitar el peligro de malentendidos o vaguedades. Se<br />

evitó el bastante difundido hábito de tratar diferentemente a las fuentes<br />

de información. En las universidades, por ej. es común que algunos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!