17.01.2014 Views

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

236 / María Susana Cipolletti y Fernando Payaguaje<br />

dos botellas de gaesosa fría, procedentes de la primera heladera existente<br />

en el lugar. Marcelino, sentado frente a dos grabadores, escuchaba de<br />

uno y grababa la traducción en el otro. A veces apretaba el botón de<br />

pausa para explicarme las particularidades de un fruto u otro vegetal<br />

que mencionaba el relator (y que suponía, con razón, que yo desconocía).<br />

Muchas veces hablábamos de Fernando, y a veces nos reíamos de<br />

nuestras vivencias actuales, comparándolas con los “viejos tiempos”. En<br />

los años anteriores, un motor que surcaba el Aguarico era motivo para<br />

correr a la orilla para ver quienes venían en la canoa. Las numerosas<br />

canoas que surcaban ahora el río hacían que no se les prestara más<br />

atención. Desde algún tiempo atrás, acariciábamos con Marcelino la<br />

idea de escribir juntos un libro sobre las tradiciones orales secoya y esta<br />

vez hicimos planes mas concretos.<br />

El grabador que él había llevado al Perú, y se había roto durante<br />

el viaje, era el mismo con el que habíamos grabado los relatos de este<br />

libro y muchos otros. Nos preguntamos qué hacer con él y pensamos<br />

que sería adecuado enterrarlo cerca de la tumba de Fernando, ya que él<br />

contenía sobre todo su voz. Marcelino pidió permiso a Maruja, su<br />

madre e hija de Fernando, que estuvo de acuerdo. Cuando íbamos en<br />

camino a la tumba de Fernando se sumaron varios miembros de la<br />

familia. Pensé que cavaríamos un hueco en las cercanías de la tumba.<br />

Pero Maruja insistió que enterráramos el grabador a los pies de la<br />

tumba, bajo el techo de zinc que la cubría.<br />

Quise terminar este epílogo con el recuerdo de este nieto tan<br />

querido por Fernando, que murió muy joven, en 1999. A ellos dos: sayë.<br />

Notas<br />

1 Esta expresión significa que personas que viven actualmente son coetáneos de<br />

este tipo de sucesos, es decir, que el hundimiento de la tierra no ha sucedido<br />

únicamente en el tiempo originario.<br />

2 Mi sorpresa inicial ante su idea de ir a vivir a un lugar totalmente desconocido,<br />

era por supuesto absurda: justamente porque todos los lugares conocidos le<br />

recordaban a su abuelo, esta ciudad costeña era la indicada, pues no se hallaba<br />

asociada a ningún hecho existencial y estaba por lo tanto desnuda de toda<br />

memoria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!