17.01.2014 Views

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La fascinación del mal: Historia de vida de un Shamán Secoya / 17<br />

por las prohibiciones que es necesario respetar y sufrimientos que<br />

implica el manejo de los alucinógenos.<br />

En el caso de Fernando, su padre, varios tíos, su bisabuela, su<br />

abuela y una hermana fueron shamanes o, como se los denomina al<br />

hablar castellano, kuraka. 3 Especialmente su padre desempeñó un<br />

papel esencial en su formación y moldeó la profundidad de estas experiencias<br />

con alucinógenos, incluso retárdandolas cuando lo creyó necesario,<br />

ya que el joven aún no estaba maduro para ellas. También es<br />

necesaria una férrea fuerza de voluntad, ya que durante el período de<br />

enseñanza se debe mantener una estricta dieta y abstenerse de relaciones<br />

sexuales. Así, el aprendiz va estableciendo vínculos que afianzará<br />

más y más en el futuro con sus espíritus auxiliares watí, con los jaguares<br />

y con los seres celestes wiñáo wai.<br />

Historia de un encuentro<br />

Numerosos investigadores, entre los que me incluyo, prefieren<br />

desaparecer atrás de sus datos, adquirir una invisibilidad engañosa, la<br />

que, a más tardar después de la antropología postmoderna, sabemos<br />

que es una quimera. El modo más común de elaborar la información<br />

obtenida en el trabajo de campo es hacer desaparecer toda traza del<br />

observador (véase Tedlock 1991). Si existe un contexto en que la autoexclusión<br />

es aún más ilusoria es en la experiencia conjunta que significa<br />

contar una vida, que termina presentándose con escasas o ninguna<br />

referencia a la investigación y al tipo de relación entablada con el investigador<br />

(Hoskins 1985). Sin embargo, contar la propia vida a un individuo<br />

de otra sociedad, que por lo general viaja allí de forma intermitente,<br />

es una empresa tan curiosa, que es necesario comunicar al lector<br />

los fundamentos de esta relación. Por eso trataré de explicar qué representaba<br />

Fernando para mí, y, con cierto riesgo de equivocarme, qué<br />

representaba yo para él.<br />

Si bien nuestra relación era cordial, no me atrevería a llamarla<br />

una amistad, o más bien la amistad posible entre personas de sociedades,<br />

hábitos etc. muy distintos. Las dificultades de la empresa de la<br />

amistad entre dos personas de culturas y existencias distintas, surgida<br />

durante el trabajo de campo, se ven claramente en un volumen que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!