17.01.2014 Views

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

240 / María Susana Cipolletti y Fernando Payaguaje<br />

una inundación y el hundimiento del cosmos. Ñañe la confina en el interior<br />

de la tierra, que abandona para ir a veces a las sesiones rituales de alucinógenos.<br />

S<br />

sajino: (secoya:ya’we). Pecarí de cuello blanco (Tayassu tayacu) - véase huangana.<br />

será: el aguilucho Elanoides forficatus<br />

Siekoyá: Un pequeño afluente del río Santa María (secoya: Wajoyá, véase) en<br />

el Perú. Siekó: “dibujo, rayas pintadas”; yá es abreviatura de tsiayá, “río”. Esta<br />

región es según los secoya su lugar de origen y el lugar donde sucedieron los<br />

acontecimientos míticos.<br />

T<br />

tambo: del quechua, construcción en el camino real incaico. (Friederici 1960).<br />

Aquí, choza en la selva, que se usa por poco tiempo.<br />

Tigre: (secoya: yái). Denominación popular para el jaguar (Felis onca)<br />

Tiuntupë: el tocón de un árbol mítico, que guardaba en su interior las aguas<br />

que, al ser derribado, formaron los afluentes amazónicos.<br />

trompetero: el ave Psophia crepitans<br />

ujajay: una poderosa planta alucinógena de la especie Brunfelsia<br />

U<br />

W<br />

watí: Seres míticos, con distintas denominaciones y actividades, generalmente<br />

antropomorfos pero de pequeño tamaño.<br />

yajé: (= ayahuasca), liana alucinógena de la especie Banisteriopsis.<br />

Y<br />

yokó: bebida con contenido de cafeína preparada con el tallo de Paullinia yoco<br />

(Schultes 1942, Vickers y Plowman 1984:28). Los secoya la llaman “café de<br />

indio”. De antiguo uso, los jesuitas se refirieron a su uso en el siglo XVIII por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!