17.01.2014 Views

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

232 / María Susana Cipolletti y Fernando Payaguaje<br />

Estos hechos produjeron diferentes reacciones en los distintos<br />

grupos familiares y aliados. Los parientes de Fernando se sintieron gratificados<br />

dado que, en su lectura de los hechos, debido a su avanzada<br />

edad y su debilidad, Fernando no había logrado resistir en vida el poder<br />

maligno de su rival pero había consumado la venganza luego de morir<br />

(una posibilidad que ya hemos visto tematizada en los textos anteriores).<br />

Estos tres fallecimientos habían hecho realidad el pronóstico de<br />

Fernando sobre la extinción de la familia del agresor.<br />

Una pregunta clave es por el motivo por el cual un shamán, que<br />

desde hacía tiempo gozaba de mala fama en los grupos no-aliados,<br />

fuera asesinado justamente en ese momento. Pienso que el deceso de<br />

Fernando actuó como un catalizador, que empeoró de modo tal la (ya<br />

mala) fama de su rival, que el próximo deceso ocurrido provocó la más<br />

seria venganza posible. Las “reacciones en cadena” a partir de la muerte<br />

(más si se trata de una personalidad destacada) ocupan un lugar<br />

importante en la tradición oral secoya, como hemos visto en los textos<br />

anteriores. Estos relatos, presentan, además, una estructura argumental<br />

sumamente complicada, debido en parte que se extienden a lo largo de<br />

varias generaciones y tienen un número considerable de protagonistas.<br />

Recién después de mantener estas conversaciones, entendí las<br />

causas que habían llevado al parcial despoblamiento de Campo Eno,<br />

que había visto desde la canoa a mi llegada. El signo ominoso de tres<br />

muertes en un breve período de tiempo en el seno de la pequeña comunidad<br />

actuó como factor de dispersión, más aún porque se trataba de<br />

individuos con especialización religiosa.<br />

Los asesinatos de shamanes por medio de la violencia caracterizan<br />

la historia de los secoya a través de los últimos siglos. Tanto en las<br />

fuentes escritas de la época colonial como la tradición oral se conservan<br />

la memoria de estos hechos. Según mis informaciones, sin embargo,<br />

en los últimos 40 o 50 años no se había matado a ningún shamán<br />

de manera violenta, sino a través de la utilización de los poderes shamánicos.<br />

Cabía esperar que estos asesinatos no volvieran a darse,<br />

teniendo en cuenta que el contacto de los secoya con la sociedad y las<br />

leyes nacional es en la actualidad más estrecho que nunca. Pero esta<br />

previsión provenía evidentemente de una visión ingenua de mi parte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!