17.01.2014 Views

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La fascinación del mal: Historia de vida de un Shamán Secoya / 27<br />

en esta versión: el intento de Fernando de asesinar al culpable, las formas<br />

en que su padre se vengó - luego de morir - de los responsables, y<br />

la nueva venganza de éstos, que envían jaguares para que ataquen a los<br />

familiares del difunto. Fernando logra disuadir a éstos, lo que muestra<br />

ya el dominio de un importante poder shamánico: el control de los<br />

jaguares. Una semana más tarde volvió a narrar estos sucesos en dos<br />

oportunidades (sin que mediara una pregunta de mi parte), refiriéndose<br />

más brevemente a los episodios centrales, pero iluminando con más<br />

detalles a personajes secundarios.<br />

Dos años después de conocernos, en junio de 1985, pregunté a<br />

Fernando si estaría dispuesto a narrarme su historia de vida, que<br />

comenzó, como se dijo antes, con sus experiencias en los mundos abiertos<br />

por la ingestión de alucinógenos. Poco después me contó la versión<br />

más extensa de la muerte de su padre, agregando detalles que no había<br />

mencionado hasta entonces, por ejemplo, en su infancia, un fallido<br />

intento de hacer daño a su padre, y de qué modo un shamán muerto<br />

puede vengarse de los culpables de su muerte. Se refirió además a las<br />

tormentas y lluvias torrenciales que siguieron a la muerte de su padre,<br />

que es un tema clave en la concepción de los poderes shamánicos.<br />

Las fuertes lluvias que se produjeron luego de la muerte de su<br />

padre es un ejemplo de la facilidad con que podemos pasar por alto un<br />

hecho fundamental, sólo porque no se menciona expresamente. Dado<br />

que en la región llueve prácticamente todos los días, la referencia a la<br />

lluvia puede ser interpretada como un simple fenómeno meteorológico,<br />

sobre todo porque Fernando no hace en el relato ninguna indicación.<br />

En una versión ya publicada, Fernando (Payaguaje 1990: 101-<br />

103) se refiere a la torrencial lluvia desatada en esa ocasión, pero no da<br />

ninguna otra explicación y tampoco lo hacen sus jóvenes parientes que<br />

grabaron la versión. La muerte de un shamán poderoso pone en peligro<br />

el equilibrio del cosmos, lo cual se basa en los mitos acerca de la<br />

creación del cosmos actual: Ñañé, la deidad creadora, se casó, cuando<br />

vivía en la tierra, con dos hermanas, Repáo y Rutayó. Esta última provoca<br />

una inundación, en la cual desaparece un cosmos anterior al<br />

actual. El deceso de un shamán poderoso reactualiza lo sucedido en el<br />

tiempo primordial: la mención del agua que brota de la tierra al cavar<br />

la sepultura de su padre implica un momento sumamente peligroso, en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!