17.01.2014 Views

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

LA FASCINACION DEL MAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La fascinación del mal: Historia de vida de un Shamán Secoya / 159<br />

dentro de los troncos -, para ir a pescar. El [padre] mismo comió los<br />

pescados que pescó. Por eso ahora le está haciendo tanto daño al niño-<br />

Los otros kurakas me dijeron:<br />

- Nosotros en cambio no vemos nada. Ojalá pudiera darnos usted de<br />

tomar -<br />

El papá del niño me dio las gracias porque lo había curado, y<br />

todos estaban muy contentos. El abuelo del niño decía:<br />

- A mí me falta aprender, me falta ver para curar -<br />

Pero no me regalaron nada, sólo me dieron las gracias.<br />

Luego ese niño creció, se convirtió en un joven, pero no me regaló<br />

nada, ni una hamaca. Cuando él era ya joven me vine a vivir al<br />

Ecuador, al Cuyabeno. Cuando murió el papá, el niño aquél - que ya<br />

era un joven - bebió barbasco, por tanta pena que sentía por la muerte<br />

de su padre, y se suicidó. 21<br />

*Al yajé hay que sembrarlo. Se hace una chacra para sembrar<br />

yajé nomás. Aunque sea pequeña, se siembran los tronquitos. Y el pejí<br />

también se siembra, como la yuca, lo mismo. Se meten los palos en la<br />

tierra, por sí sólos crecen. * También se siembra [el ujajay]. Todos los<br />

que usted vio ahí son sembrados. 22 * Los que no son kurakas también<br />

siembran, para tener para tomar.<br />

Para sembrar yajé se corta un pedazo y se planta en forma de<br />

arco. Por la mitad de ese arco se cría el tallo. Los secoya decían que no<br />

tenía que tener solamente una persona sembrado el yajé. Todos, aunque<br />

no fueran kurakas, sembraban, porque a veces los hijos o los familiares<br />

se enfermaban por los watí. Cuando alguien se enferma, pueden<br />

entonces ir a cortar yajé, cocinarlo e ir a pedir auxilio al kuraka para<br />

que venga a curar. Si ellos no tenían sembrado, tenían que pedirlo prestado<br />

a otra persona. Eso es mucha vergüenza (ka’rayé).<br />

Hay una mata que se llama wa’í yajé, que no se cría por sí sóla,<br />

sino que uno debe hacer una armazón con palos atravesados, y amarrar<br />

el tallo con un bejuco, entonces por ahí sube hasta arriba. También

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!