13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

103Summulae de principios del siglo XVI están constantementepresentes. Citemos por ejemplo:Copulata coínrneutaria textut (2) omniuzn tractatum PetriHisparai, etiam parvorum logicalium et trium modernorum per—quam solerter inserta. Iterum atque iterum emendata et dili—gen tissime correcta secundum irrefragabilem et fundatissimamdoctrinam divi Thomae Aquinatis, peripateticorum interpretisveracissintz. Ac iuxta frequens exercitium magistrorum Colo—ni crasis gymnasii ira bursa Moratis regentium, qui tantA doctonssecta tores exzstunt szncerissimi propagatores fidelis—siM, (Cologne, Henry ~uentell, 1496).Esta referencia a Sto. Tomás está hecha en enfrentamientocon los Al<strong>be</strong>rtistas, que enseñaban en la bursaLaurentii. No se refiere aquí a la pugna con la viaraoaíiualium reí moderuorum. Estos citan como jefe inmediato aOckham (1300-l350).~~ Este franciscano inglés tipifica elnominalismo del siglo XIV, que va a estar presente conpujanza en las más importantes universidades europeas. Sunominalismo (terminista) se explicita en la primacíaconcedida a la suppositio personalis. En ella el término essustituto del objeto, de individuos reales. En la suppositio¡naterialis, sin embargo, el término está en lugar de lapalabra tomada en su materialidad hablada o escrita. En lasuppositio simplex está en lugar, no de un individuo, sinode una multitud o comunidad.75 Lo real es el individuo.Género y especie no son nada fuera del pensamiento que losconci<strong>be</strong>. La lógica desplaza así a la metafísica. La investigacióntiene como objeto el término y la proposicion. LaDialéctica es ars disputandi. En este momento los tres Trac—tatus moderni se incorporan a las Sununulae con el nombrefrecuente de Parvulus modernorum. Una nota de E. Gilson es sig--74 Frente a los nominalistas (moderni) se denominaba moderniores a lostomistas recientes, pues en tiempos de Eco. de Vitoria había otrostomistas más rígidos que él apellida ca<strong>be</strong>zudos: ex quo loco, notacontra thomistas capitones... (Cfr. ca. Villoslada, La Universidadde París..., p. 120.~ Cfr. una explicación de este término suppositio de Ockham, en MuñozDelgado, V. La enseñanza de la Lógica..., p. 144. Una exposiciónmás amplia, pero sobre todo centrada en Pedro Hispano, se halla enCoxito, .4. Significatio..., Pp. 235—7.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!