13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

406cíon clara entre vera et concessa, concessa et concedenda,La presencia de reflexivas insolubles, ya recordada, síque introduce una peculiar originalidad. Por la misma contexturadel texto se ve más palpable esta influencia en Lax. Conesta clase de proposiciones, términos fundamentales de la lógicaquedan afectados en su definícion. Tales son, p.e.: propositiovera et falsa, consequentía bona eL mala, pertinentiaet impertinentia. Dadas estas redefiníciones y dado que sede<strong>be</strong> frecuentemente recurrir a excepciones, se puede decirque existe un tratado paralelo de Obligationes en que se décabida a esta clase de expresiones. Admitidas sin mas en untratado normal, muchas veces se de<strong>be</strong> recurrrir al silenciocomo uníca respuesta.Nuestros autores tienen la pretensión de ofrecer un tratadocompleto, por eso se preocupan de transmitir otras clasesde obligatie, aunque como declaran ellos mismos algunasno estan muy en uso. El esquema suyo, muy sencillo, es completarprimeramente otros modos de pesiLlo y declarar seguidamentelas otras dos especies de obligatio: depositie, dubieposi tic’.iii) Otras formas de positioDentro de otras formas de posí tío es fundamental la pc—sitio hypotheticarum, pero, precisamente por su importancia yrecurrencia, he preferido tratarlas anteriormente, teniendoen cuenta la diversidad que encierran respecto a las que resumimosa continuación.La positio similium, dissimilium, conuertibilium tienenen común que consisten en relacionar dos proposiciones encuanto a sus valores de verdad y falsedad o en cuanto a sucapacidad de ser intercambiables en un proceso de derivación.El objeto directo de esta pesiLlo es por tanto la semejanza,desemejanza o convertibilidad de proposiciones. Admitida algunade estas relaciones como posible, su mantenimiento duranteel proceso entraña la habilidad de poder jugar con elsignificado adecuado de esas proposiciones, con su califica—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!