13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

381llar incursiones en estructuras complicadas que pretenden darrespuesta a cuestiones discutidas entre los teóricos.Tratando de dar una visión complexiva de lo que nostransmiten nuestros autores, nada mejor que intentar dar respuestadesde ellos a las cuestiones fundametales sobre O/li—gaLlones. Ya varías veces he indicado anteriormente que unelenco vólido de estas cuestiones es el ofrecido por A. d’Orsen su trabaje Sobro las Obligationes de Juan do Holanda, (p.34—35). En un segundo momento, a modo de apéndice, y poraquilatar mejor la contribución de nuestros autores, haré referencia,con un esquema similar, a un texto de Obligationos,quizá un poco anterior en su elaboracion, si bien la ediciónes posterior (1520). El autor de ese texto es J. Mair (1468—1550), maestro de Lax y quizá también de Celaya.i. Teoría de ebligationea: Cuestiones fundamentalesEn la exposición que sigue presento los diversos apartadosque propone el Prof. d’Ors.a) Nuestros autores prestan atención a tres especiesoriginales de ebligaLio: pesitie, dopositie, dable positio, alas que corresponden diversas respuestas de parte del rospon—dena: admiLLo, non admitto, como respuestas primeras de entradaen la discusión o de rechazo de la misma, y concedo,nogo, da/ile, ya en pleno ejercicio dialógico. Pueden darsetambién elementos subsidiarios de parte del opponons(sappesitie, siL verurn, explicaciones complementarias) queincluyen una respuesta tácita de parte del respondena. Sóloen contados casos se ha de corregir la propuesta del argaens.b) La guía de respuesta del rospondens tiene varios puntosde consideraci6n.En primer lugar, se ha de entrar en ObligaLlenes, ademásde conscientes de la propia preparación dialéctica, con elconocimiento exacto de lo que significa este juego — ejercicio,sometido a unas leyes peculiares. El criterio fundamen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!