13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

397realice por indagación de conocimientos o por transmis~on demodos correctos de razonar. A esto o<strong>be</strong>dece la necesidad declarificar los términos antes de ingresar en la discusión,para no admitir aquellas expresiones cuya presencia vician inradice cualquier discusión. Esta aclaración de elementos esalgo que ha de estar presente a través de todo el intercam-Lic dialogal. Nuestros autores, con insistencia especial porparte de Lax, lo declaran como derecho a la inforinatio porparte del respondens. Esta insistente recomendación hecha alrespondens confirma una vez mas la componente convencionaldel diálogo obligatorio y esa pretensión pedagógica que loanima.En el tema species obligationis es donde más difierenlos tratados que conocemos. Al final, en el momento en el quenos encontramos con Lax y Celaya, se impone la división tripartitaque claramente defienden nuestros autores, quia trí—piex est status secundun quem potest alíqua propositio sustentari

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!