13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

235bono cencessa, tamen non <strong>be</strong>ne sunt emnes ille cencesso 300 Laxcomprende también la actuación de los antiguos ante estos casoscomplicados:Nec est mira,» si antiqai non fecenunt montienom de talí—bus regulis senvandis in ¡mc arte, que ahiquantuian vidotunallis centrauenire, quia ipsi non dedíssont tales casas. 20<strong>11</strong> <strong>11</strong> ) De la copulativa a cada una de sus partesEl paso de la copulativa admitida o concedida a la con—cesion de cada una de sus partes es el tratamiento normaldado a esta clase de proposiciones compuestas:Peno tibi istam cepuíatíuamn: Omnis heme currit eL Nihilest tibi po5~turn, qua admissa, propone tibi: Omnis horno cu—rrit, que concedenda ‘.‘enit. Deinde propone tibi istam: Tu rones ehligatus, que etian ost concedenda. Sequitur enirn bono:Nihil est tibi positurn, igitun Tu non es obligatus. Deindoprepone iterum <strong>11</strong>1am: Omnis horno currit.(non) concodatar aliqua nogetar ahiquanogeturconcodatur(sic) negare quamli<strong>be</strong>t cencodere quarehi<strong>be</strong>tconcederonegare(sed non omnos)l (sed non omnes)200 Lax 148b. Se trata en este caso de la consideración que se puede hacerde las diversas singulares do una proposición particular o universal.Pueden darse situaciones en que negada correctanente launiversal, si se conoce por información previa el número de sujetossobre los que se va a formular la proposición concreta, se puedeproceder con certeza, concediendo todas las propuestas excepto laúltima, si así conviene al proceso. Puede parecer esto un tanto artificialo convencional, pero en verdad es ayudar y favorecer elempleo de las reglas lógicas. Este procedimiento lo declara válidoG. Lax en este juego lógico con las siguientes palabras: Et hoc de—<strong>be</strong>t seruaní tanquare regula corta in hac arte (Lax 149b).201 Lax lSOa202 Celaya XXIXb-XXXa. Véneto, P. Logica Magna... p. 326. Véneto justificaseguidamente los diversos pasos desde la copulativa admitida ala concesión de sus partes con estas palabras: ca,» quaeli<strong>be</strong>t parscopulativae sequatan ex tota copulativa. En este momento y en otrosposteriores aparecen referencias reflexivas. El modo de tratar estasexpresiones en Obhigationes lo veremos después de una formaunitaria. Aquí nos interesan estos casos como ejemplos de proposicioneshipotéticas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!