13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

402Puestas ya estas bases de funcionamiento es frecuentementeen su ejercitación donde se pueden producir las divergenciasentre diversos autores. Aquí se pretende reseñar lospuntos mas originales de nuestros autores. Ya en el momentode la aceptación prescrita del positum posible, señala Laxuna recomendacion contra los respondentes remisos. Es éstahacerles reconocer su propia insuficiencia por no ha<strong>be</strong>r entradoen la confrontación dialogal. En estos momentos, como através de todo el tratado, se insiste en la claridad leal quede<strong>be</strong> reinar en todo el proceso obligatorio, no se trata deengañar sino de favorecer el ejercicio de reglas lógicas fundamentales.Quiza el arma instructiva más potente que tieneel arguens en sus manos es la variación en el ordo propo—nendi. Mediante éste se entablan diversos diálogos, se proponenotros caminos y se pueden apoyar nuevas orientaciones dela Teoría de Obligationes. El respondens que acepta el juegoobligatorio es bien consciente de la provisionalidad y con—vencionalidad de su respuesta, de modo que se da una netadistincion entre admittere — concedere y firmiter assentire.La certeza personal queda en suspenso momentáneamente.Elemento externo que ayuda a respondens en su actuaciónes, en algunos casos particularmente conflictivos, la opiniofamosa, que viene a paliar situaciones de desconocimientopersonal sobre el tema o de falta de información al respecto.Una pretensión de Obligationes, muy querida y repetida porLax es que se ha de dar respuesta a toda cuestión planteada yésta es una originalidad de Obligationes, secus est in allisdisputationibus (Lax 60b). Todos los demás elementos paraconfigurar la respuesta han de ser tomados de los contenidosmismos que se van comunicando y son las proposiciones formuladaslas que marcan realmente el proceso. Recordemos la insistenciade Lax en este punto: la sequentia o repugnantia exconcessis es criterio válido de concesión o negación, no asíla misma dependencia simplemente ex concedendis. Mucho máslábil, pues está aún en el terreno de la impertinentia, es ladependencia (sequens, repungnans) respecto al supposítum o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!