13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

364concedida anteriormente en el proceso disputacional. Si lacomposición fuera de una parte dubio pesita, pero falsa desuyo, y la otra vera eL irnpertinons,’94 la copulativa totalde<strong>be</strong> ser negada, quia falsa eL irnpertinens, y, propuestaluego la parte verdadera e impertinente.. .dico brevitor quedcuz» proponitur ilia: Ego swn horno, do<strong>be</strong>t JubiLan. EL ratieesL quia ípsa cum oppesita illius copulatiae bono negate an—Lecedit ad oppesiturn dubio pesiti.195Este es uno de los casos que presentaba Lax ya al principiode su tratado como excepciones al tratamiento dado a laimpertinontia. De hecho ante la objeción de que no se prestacl mismo trato a una impertinens dentro que fuera del tiempode obligación, responde:EL ad illud quod tangís, quía tunc non oedorn modo ostrespendenduza ad impontinona intra tempus eL extra tempus, ce—tenis paribas etc., dice qaed non incenuonít illad in bacapocie ebligatienis, vi patet ox mulLís dictis96Pero, si previamente se ha puesto una cláusula que condicionasu desarrollo, p.c.: suppono qued nullus pesait Jubitarese esse eL ex censequenLí quod nullus poasit, <strong>be</strong>ne res—pondendo, respondene dubio ¿4 tal orn propositienora: Ego saz».197Dada esta prevísion, ya no es posible la respuesta dudosa ala preposición verdadera inmediatamente evidente, tampoco sepuede negar, pues es vera eL irnpertinons y la concesión conducea la consiguiente negación del dubio posiLura. Esta ce—194 Ch’. Lax 344—347. Es el ejercicio noveno en el que conjunta estas desproposiciones: Omnis heme ost Parísius (dubio posita) et Ego sun>horno (vera et impertinens).195 Lax 345a. Hay semejanza de contenido entre estos ejemplos (8,9,10):punto de partida en duda de una falsa, conjunción con una verdadera.La diferencia se establece en el diverso orden de propuesta.Si se propone antes la verdadera que la copulativa, la proposiciónverdadera ha de ser concedida y la copulativa dudada (8); si es alrevés, la copulativa ha de ser negada y la verdadera también dudada(9), a menos que se haya previsto que esa verdadera no puede serdudada de ningún modo, en cuyo caso la única respuesta posible esel silencio (10).196 Lax 345a. Un vía menos tortuosa hubiera sido considerar pertineas laantecedentla.197 Lax 345b

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!