13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

346Celaya propone también el ejemplo discutido por Véneto,en que la doposiLio versa sobre una disyuntiva con una primeraparte principal imposible:Depone tibi isLam: Tu es asínus vol Aliquod impossibileantecedit tibi deposito, que admiase, propone Lihi isLam:Aliquod impossibile antecedit iili deposito, gua negata, proponeLibí isLam: Eec est impossibilis: Horno est asinus, queconcedonda venit quia vera eL impentinena. Tunc arguitun sic:Eec: Horno est asinus ost impeasibilis eL antecedit ad Libideposi Luza. 143El problema surge desde el momento en que de hecho laproposición negada en una primera propuesta, Aliquid impossi—hilo antecedít illi deposí Lo, es después afirmada por la precedenciade un imposible al depesiLum. La solucion admite elproceso, pero aduce una respuesta que ya nos es conocida:noge Lamen quod lIla antecodit ad tibí deposituza, nego Lamenqued illud consequena siL Libí depesituni, la razon es trivialen Obligatienos, pues a pesar de ser verdadera es ropugnans.Véneto esquematiza ordenadamente la respuesta:Sequitun eniza: Nulluza izapoasibile antocedit tibi deposito,sed isLa: 1-lomo est asinus eL ost impessibilis eL anteceditad isLam disiunctivam eL ad illud consequens, igiturnec illa disiunetiva nec illud consoquena ost Li/II deposí-Loza. i44dicción, tal como se aprecia en la deducción formal]4) -‘flx(Dx --> Cx) & -‘Ch [Dl 3]5) ‘flx(Dx ——> Cx) [Simp. 4]6) -‘Ch [Simp. 4]7) Vx(Dx & “Cx) [NO 5]8) Ha [SP 2,6]9) Ha & ¡Ix (Dx & -‘Cx) [Adj. 8,7]10) [Ha & ¡Ix (Dx & -‘Cx)] & -‘[Ha & ¡Ix (Dx & -‘Cx)][Adj. 9,1]La solución es conceder la propuesta de la tercera línea. La razónque aporta para esta concesión es la siguiente: dico quod estconcedenda tanquam sequens, esto quod nulla pars eiussiL sequens. Tomadas aisladamente cada una de las partes de ladisyuntiva no son sequens, pero el conjunto disyuntivo sí, pues sucontradictoria engendra contradicción en el proceso del discursoobligatorio.~ Celaya XLV¡abVéneto, E’. Logica Magna... , Pp. 388—390

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!